Juguete para perro

¿Cómo saber si mi perro es hiperactivo? Ayúdale a liberar energía

Publicado - 25 Junio 2024 - 15h00

Actualizado - 25 Junio 2024 - 16h12

Seguro conoces a un perro hiperactivo, juguetón, de esos que ladran para comunicarse con los humanos, los perros, y básicamente todo lo que se mueva. Son como el meme de todas las redes sociales de perros terreneitor. Si tu perrito pertenece a este grupo de lomitos hiperactivos, en Patas en Casa te vamos a dar nuestros mejores consejos expertos para educar a un perro hiperactivo y reducir un poco este comportamiento tan intrépido.

Cuidar a un perro muy inquieto no es tarea fácil. Les encanta jugar, saltar, correr y tienen energía de sobra para gastar. Pero, ¿hasta qué punto esta agitación es normal? ¿Será que estás frente a un perro hiperactivo o solo es juguetón? ¿Cómo distinguir entre un perro inquieto y uno hiperactivo?

Identifica si tu perro es hiperactivo

Es importante observar algunos signos, ya que la agitación no siempre refleja la condición de hiperactividad. Según Renata Bloomfield, veterinaria y especialista en comportamiento animal, es difícil diagnosticar a un perro como hiperactivo. "A menudo, lo que sucede es que no tienen el gasto de energía necesario. Algunos perros requieren más ejercicio que otros", destacó la especialista.

Si tu perro no puede quedarse quieto ni un segundo y siempre necesita estar haciendo algo, independientemente de si ha salido a pasear o no, podría ser un candidato a ser considerado hiperactivo. En estos casos, descansar y relajarse son una realidad lejana para el animal, ya que necesita estar en movimiento constante.

aplicar regra¿Cómo saber si mi perro es hiperactivo? Ayúdale a liberar energía soap_bubbles_border_collie_dog_chasing_bubbles_playful-899074

También te puede interesar 12 datos curiosos sobre los perros Golden Retriever

Calma al perro inquieto con paseos y caminatas

Los paseos y caminatas son excelentes para gastar la energía del perro. Una vuelta sencilla por el vecindario para que el perro explore el entorno puede ser suficiente para ciertas razas que se cansan fácilmente, pero no tiene el mismo efecto en perros más activos. En cambio, correr por el parque durante más tiempo puede ser más beneficioso para este tipo de perros. Buscar un parque para perros específico también es una buena idea, así el animal podrá correr y jugar con otros perros.

A pesar de la importancia de los paseos y la carrera, a veces no son suficientes para calmar completamente al perro hiperactivo. Los perros también necesitan ser estimulados cognitivamente con actividades de aprendizaje, para esto, existen juguetes para perros que ayudan al animal a ejercitar su mente tanto como el ejercicio físico. Por ejemplo, las clásicas pelotas, el frisbee y los juguetes que contienen golosinas y requieren que el perro resuelva un problema para liberar el alimento.

Pata los perros hiperactivos los juegos de pelota en la playa o en el césped, natación, los deportes para perros y tutores, senderismo y otras actividades son perfectas en la rutina del perro hiperactivo. Además, el entrenamiento también es una opción viable, ya que enseñarle cosas nuevas también estimula la mente del animal.

¿Y si la actividad física no es suficiente? 
 



Una alternativa puede ser la aromaterapia. Los calmantes naturales tienen varios beneficios para el organismo de los humanos y los animales, y pueden administrarse de diversas formas. Desde una simple planta en el entorno, como la lavanda, hasta recetas con tés y hierbas: todo esto actúa como un calmante para el perro hiperactivo, ayudándolo a relajarse. Pero antes que nada, es importante hablar con el veterinario de tu mascota e investigar qué hierbas pueden ser recomendadas, ya que algunas plantas pueden ser tóxicas para los animales.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Juguetes

¿Es normal que mi perro senior ya no quiera jugar? Diferencias entre envejecimiento y enfermedad

Ver a nuestro compañero peludo hacerse mayor puede ser todo un cambio. Ese perrito que antes no paraba de brincar o traerte la pelot...

Perro

Qué hacer si crees que tu perro ha comido una planta venenosa

Los perros son curiosos y aman explorar la naturaleza. Pero debes saber que no todas las plantas les hacen bien, existen muchas que ...

Juguetes

¿Los perros sueñan? Descubre qué pasa cuando tu mascota duerme

Si tienes un perro en casa, seguro más de una vez lo has visto mover las patas, gemir o incluso ladrar mientras duerme. En ese momen...

Perro

Los juguetes con sonido, ¿le hacen daño a mi perro?

Los perros tienen la audición son más sensibles que los humanos, así que si estás pensando regalarle un juguete con sonido, piénsalo...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?