Perro

Qué hacer si crees que tu perro ha comido una planta venenosa

Publicado - 07 Marzo 2025 - 20h00

Actualizado - 10 Marzo 2025 - 19h21

Los perros son curiosos y aman explorar la naturaleza. Pero debes saber que no todas las plantas les hacen bien, existen muchas que son venenosas y definitivamente no puedes tenerlas en casa. Si sospechas que tu perro ha ingerido una planta tóxica, es fundamental actuar rápido. Patas en Casa y Purina te explicamos los síntomas de intoxicación y qué hacer en esta situación.

Síntomas de intoxicación por plantas en perros

Las señales de envenenamiento pueden variar según la planta ingerida, pero algunos síntomas comunes incluyen:

  • Vómitos y diarrea
  • Salivación excesiva
  • Letargo y debilidad
  • Temblores o convulsiones
  • Frecuencia cardíaca irregular

Algunas plantas pueden ser mortales para los perros, por lo que es crucial contactar a un veterinario de inmediato si notas estos signos o si viste a tu perro mordiendo una planta sospechosa.

Aunque tu perro tenga intoxicación, no lo obligues a vomitar, puede ser peor.
Aunque tu perro tenga intoxicación, no lo obligues a vomitar, puede ser peor.

Qué hacer si tu perro ha comido una planta venenosa

  1. Llama a tu veterinario de inmediato para recibir indicaciones específicas según el tipo de planta y los síntomas de tu perro.
  2. No induzcas el vómito a menos que el veterinario lo indique, ya que algunas sustancias pueden ser más peligrosas si regresan por el esófago.
  3. Identifica la planta. Si es posible, toma una foto o guarda una muestra para que el veterinario pueda determinar la mejor forma de tratamiento.
  4. Mantén la calma y evita que tu perro se altere, ya que el estrés puede agravar su condición.
  5. Sigue las instrucciones del veterinario. En algunos casos, te indicarán que lleves a tu perro de inmediato a consulta o a una clínica de urgencias.

Cómo prevenir la intoxicación por plantas en perros

La mejor manera de proteger a tu perro es asegurarte de que no tenga acceso a plantas peligrosas. Aquí algunos consejos clave:

  • Evita tener plantas tóxicas en casa o en el jardín. 
  • Coloca las plantas fuera de su alcance. Usa estantes altos o soportes para evitar que tu perro las muerda.
  • Supervisa los paseos. Evita zonas donde haya arbustos o flores desconocidas que puedan representar un riesgo.
  • Usa barreras de protección. Si tienes plantas tóxicas en exteriores, colócalas detrás de cercas o macetas altas para que tu perro no las alcance.

Si crees que tu perro ha comido una planta venenosa, actúa rápido y contacta a tu veterinario. La prevención es clave para evitar intoxicaciones, así que elige siempre plantas seguras y mantén supervisado a tu perro cuando esté en el exterior.

También te puede interesar: Plantas amigables para tener en casa si tienes lomitos

 


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?