Cuidado animal

La primera vez que adopté a un perro

Publicado - 23 Diciembre 2024 - 22h45

Desde que era pequeña sentía un cariño especial por los perros, y todos los cumpleaños le pedía a mis papás que por favor me regalaran uno. A pesar de que ellos también son amantes de los animales, en realidad no querían que yo tuviera uno, por la responsabilidad que eso implica. Por esto aquí te platicaré la primera vez que adopté un perro.

Después de muchos años de insistir, por fin llegó  el día en el que mis papás me llevaron a un parque para adoptar un cachorro. Yo estaba muy emocionada y no sabía por qué perrito decidirme; lo que sí tenía claro es que necesitaba que fuera de tamaño pequeño y muy amoroso.

El primero que vi fue un perrito de tipo French Poodle o caniche, como también se le conoce. Podría decir que él me escogió, pues empezó a brincarme muy emocionado y en ese momento supe que era él.

Ese momento puedo decir que fue el comienzo de una gran historia, y pues como toda buena mamá perruna, tuve que cubrir las responsabilidades también:

  • Desparasitarlo

  • Ponerle sus vacunas

  • Bañarlo

  • Llevarlo a revisión al veterinario para asegurarme que todo estaba bien

Adoptar a un perro te llena de felicidad, pero también es una responsabilidad

Después de eso, a disfrutar a mi perrita “ Frenchy”, así la llamé. Cuando ya tenía todas sus vacunas, la llevaba a todas partes y poco a poco fui educándola mejor. Pues como todo cachorro, empezó a morder todo lo que había a su paso, pero lo que más me daba coraje, eran mis zapatos.

Esto no cambiaba y yo ya estaba desesperada, por lo que me recomendaron a un etólogo (especialista en comportamiento de mascotas). Fue de gran ayuda y después de un par de meses, Frenchy ya no mordía mis zapatos y únicamente jugaba con sus juguetes.

Con el paso de los años, Frenchy fue madurado y cambiando su comportamiento, pero definitivamente siempre amorosa y cuidando de mi.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

¿Por qué los perros comen pasto?

Ver a tu peludo masticando pasto puede ser un poco desconcertante. Algunos lo hacen seguido, otros solo de vez en cuando, y a veces ...

Nuevas reglas, nueva vida: Cómo entrenar a un cachorro adoptado sin estrés

Cuando llega a tu vida un cachorro todo cambia para bien, tanto para ti como para el perro. Sin embargo, si adoptaste a un peludo qu...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más