Cuidado animal

¿Por qué los perros comen pasto?

Publicado - 13 Abril 2025 - 16h00

Ver a tu peludo masticando pasto puede ser un poco desconcertante. Algunos lo hacen seguido, otros solo de vez en cuando, y a veces hasta lo vomitan después. Pero comer pasto es un comportamiento bastante común en perros y no siempre es señal de que algo anda mal.

¿Es por hambre, aburrimiento o instinto?

Aunque no hay una sola respuesta definitiva, los expertos coinciden en que este hábito tiene varios posibles motivos. Puede ser por curiosidad, porque algo del olor les llama la atención, o incluso como una forma de calmarse cuando están ansiosos.

Mientras no esté en riesgo, no es necesario prohibírselo del todo.
Mientras no esté en riesgo, no es necesario prohibírselo del todo. 

El sitio Purina México señala que “los perros pueden comer pasto por razones digestivas, para provocar el vómito o porque simplemente disfrutan el sabor o la textura”.

Así que si lo ves masticando pasto como si fuera un snack, no te alarmes de inmediato.

¿Debo preocuparme si lo hace?

En la mayoría de los casos, no es algo peligroso. Pero hay que observar el contexto. Si lo hace con frecuencia, si vomita cada vez o si muestra otros síntomas como letargo o falta de apetito, ahí sí es momento de visitar al doctor veterinario.

Según la organización Hills Pet, “comer pasto ocasionalmente es normal y no suele indicar un problema de salud. Pero si se vuelve repetitivo o excesivo, puede ser una señal de problemas gastrointestinales o comportamiento compulsivo”.

También es importante asegurarte de que el pasto al que tiene acceso no haya sido tratado con pesticidas, fertilizantes o químicos que podrían hacerle daño.

Si tu lomito está comiendo pasto por aburrimiento o ansiedad, podrías ayudarle con más actividad física, juegos de estimulación mental o incluso cambiando su dieta si lo indica el veterinario.

Te puede interesar: Señales para saber que tu perro es alérgico al pasto

Algunos consejos:

  • Asegúrate de que tenga una alimentación balanceada
  • Sal con él a pasear más seguido
  • Ofrécele juguetes interactivos o premios escondidos
  • Supervísalo cuando esté en el jardín


Mientras no esté en riesgo, no es necesario prohibírselo del todo. Pero sí es buena idea estar atentos para entender cuándo es algo normal y cuándo no.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más