Conducta animal

El increíble (y extraño) experimento del científico que unió a dos perros en uno solo

Publicado - 11 Febrero 2025 - 22h27

Actualizado - 11 Febrero 2025 - 22h44

La ciencia ha logrado cosas increíbles, pero también ha tenido experimentos que, aunque impactantes, generan todo tipo de debates. Uno de los casos más sorprendentes (y aterradores para algunos) es el de Vladimir Demikhov, un científico ruso que, en 1954, logró unir a dos lomitos en un solo cuerpo. Sí, leíste bien: ¡dos perritos compartiendo el mismo organismo!

Su objetivo era demostrar que los trasplantes eran posibles
Su objetivo era demostrar que los trasplantes eran posibles.

¿Quién fue Vladimir Demikhov?

Vladimir Demikhov fue un cirujano e investigador soviético especializado en trasplantes de órganos. Desde joven, tenía la idea de que algún día sería posible reemplazar órganos enfermos con órganos sanos de otro cuerpo. Esto lo llevó a realizar experimentos bastante radicales, entre ellos, la creación de un perro de dos cabezas.

Su objetivo era demostrar que los trasplantes eran posibles y que, en el futuro, podrían salvar vidas humanas. Para ello, tomó la cabeza y las patas delanteras de un cachorro y las injertó en el cuerpo de un perro más grande. Lo más increíble (y perturbador) es que ambos canes lograron sobrevivir durante varios días compartiendo el mismo sistema circulatorio.

El experimento de Demikhov impactó al mundo entero. Por un lado, era una prueba de que los trasplantes de órganos podían ser viables, y su trabajo fue clave para el desarrollo de cirugías modernas como los trasplantes de corazón y pulmones. Sin embargo, también despertó muchas críticas por el sufrimiento que causaba a los animales.

Según el doctor en bioética Andrés Salgado, de la Universidad Nacional Autónoma de México, "experimentos como el de Demikhov plantean dilemas morales sobre hasta dónde se debe llegar en nombre de la ciencia". Aunque su investigación sirvió de base para avances médicos, hoy en día este tipo de prácticas estarían completamente prohibidas.

¿Fue un avance o una locura?

Si bien la historia del perro de dos cabezas puede sonar como una película de ciencia ficción, el trabajo de Demikhov sí ayudó a que, con el tiempo, se perfeccionaran técnicas de trasplante que hoy salvan millones de vidas.

Te puede interesar: ¡Amor por los perros! Los científicos revelan que el apego a las mascotas se desencadena por la "hormona del amor"

La doctora en cirugía experimental Mariana Torres, de la Universidad de Guadalajara, explica que "los trasplantes actuales existen gracias a investigaciones como las de Demikhov, pero hoy la ética juega un papel fundamental en la ciencia". Es decir, sin su trabajo, probablemente la medicina moderna no sería la misma, pero eso no significa que sus métodos fueran correctos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Mi gato no quiere comer y está triste: causas y cómo ayudarlo

Si tienes un gato en casa y de repente notas que no quiere comer y parece decaído, es normal preocuparse. Los mininos suelen ser bas...

Entérate lo que significan los maullidos de tu gato con la inteligencia artificial 

Después de años tratando de saber lo que significan los maullidos de los gatos, la inteligencia artificial podría ayudarnos a descif...

Cómo identificar la leucemia felina: Señales de alerta

Como todas las enfermedades, identificar la leucemia felina (FeLV) de forma temprana es crucial para el manejo de la enfermedad. En ...

Temporada de calor: Cuida a tu mascota de las garrapatas con estos tips

De acuerdo con las autoridades mexicanas, este 2025 se esperan, al menos, tres oleadas de calor lo que significa aumento de garrapat...

Leucemia en perros: qué es y cómo afecta a tu mascota

Cuando escuchamos la palabra leucemia, solemos asociarla con una enfermedad grave en humanos, pero ¿sabías que los perros también pu...

Mi gato no quiere comer y está triste: causas y cómo ayudarlo

Si tienes un gato en casa y de repente notas que no quiere comer y parece decaído, es normal preocuparse. Los mininos suelen ser bas...

Razas de perros que no toleran quedarse solos en casa por mucho tiempo

Si estás pensando en adoptar un perrito, seguro te has preguntado qué tan bien se llevaría con tu estilo de vida. Algunos perros pue...

¿Los perros sueñan? Descubre qué pasa cuando tu mascota duerme

Si tienes un perro en casa, seguro más de una vez lo has visto mover las patas, gemir o incluso ladrar mientras duerme. En ese momen...

Ver Más