Alimentación animal

Piña colada para perros: Prepárala paso por paso

Publicado - 12 Junio 2024 - 13h00

Actualizado - 19 Junio 2024 - 13h55

¿Piña colada para perros? Sí, claro que sí. Y aquí te vamos a enseñar a prepararla paso por paso, porque con este calor, los canes merecen refrescarse con una bebida popular y hecha pensada en ellos.

Lo que necesitas:

1. Piña fresca, pues esta fruta es excelente para darle vitamina C y fibra. Además, la piña tiene bromelina, una enzima que les ayuda con la digestión y con propiedades antiinflamatorias. 

2. Leche de coco, gracias a sus ácidos grasos saludables, puede mejorarles la piel y el pelaje. Eso sí, no es recomendable darle esta bebida frecuentemente, pues tiene muchas calorías. 

3. Yogurt natural sin azúcar. Este aporta probióticos que mejorarán la salud digestiva de tu perro.

Bowl de piña. Foto: Pexels/Karolina Kaboompics

Ingredientes:

  • 1 taza de piña fresca, pelada y cortada en trozos
  • 1/2 taza de leche de coco sin azúcar
  • 1/2 taza de yogur natural sin azúcar

Instrucciones:

  1. Preparar la Piña: Asegúrate de que la piña esté bien madura. Pela y corta en trozos pequeños.
  2. Mezclar Ingredientes: En una licuadora, combina la piña, la leche de coco y el yogur.
  3. Licuar: Licua todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
  4. Servir: Puedes servir la mezcla directamente en el plato de tu perro o congelarla en moldes de helado para una versión aún más refrescante.
Perro con gorrito. Foto: Pexels/Anna Shvets

Beneficios para la salud:

La veterinaria especializada en nutrición canina, la doctora Laura Fernández, explica que “incluir frutas y productos naturales en la dieta de tu perro puede ofrecer beneficios adicionales a su salud, siempre que se haga con moderación y con los ingredientes adecuados”.
 

Precaución:

Todo en exceso es malo, por eso debes saber que prepararle una piña colada a tu perro debe ser visto como un premio, un “de vez en cuando”, pues pueden aumentar de peso. 

Como siempre, recomendamos consultar a tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu perro, sobre todo si tienen problemas de salud preexistentes. 

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Alimentación animal

Dieta casera vs. croquetas para perros viejitos: qué es mejor, según expertos

Cuando nuestros peludos llegan a la tercera edad, sus necesidades nutricionales cambian, y es natural preguntarse cuál es la mejor a...

Alimentación animal

Qué pasa si le das de comer a un perrito de la calle: ayúdalos y evita que te multen

Ver un perro en la calle rompe el corazón. Dan ganas de acogerlo y llevarlo a casa, pero muchas veces no se puede. Así que el instin...

Alimentación animal

Los tamales y tu mascota: ¿un antojito peligroso?

Si eres amante de los tamales y tienes un peludo en casa, seguramente en más de una ocasión tu michi o tu lomito te han mirado con o...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más