Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del entorno. En Patas en Casa te vamos a dar una guía para que sepas cómo cuidarlas y que no se lastimen.
¿Por qué son tan importantes las almohadillas de los gatos?
Las almohadillas plantares están compuestas de tejido adiposo y queratinizado, lo que les da su textura acolchonada y resistente. Según un estudio publicado en Zoomalia, estas estructuras permiten a los felinos absorber impactos al saltar y moverse silenciosamente. Además, poseen glándulas sudoríparas que ayudan en la regulación térmica y en la comunicación olfativa a través de feromonas.

Problemas comunes en las almohadillas de los gatos bebé
A pesar de su resistencia, las almohadillas pueden verse afectadas por diversas condiciones:
- Sequedad y grietas: Puede ocurrir por contacto con superficies rugosas o climas secos.
- Quemaduras o irritación: Especialmente si caminan sobre superficies calientes o productos químicos.
- Heridas o cortes: Los gatos aventureros pueden lastimarse con objetos afilados.
Infecciones o inflamación: Causadas por hongos o bacterias en ambientes húmedos.
¿Cómo cuidar las almohadillas de tu gatito?
El cuidado de estas delicadas estructuras es clave para su bienestar. Aquí algunos consejos esenciales:
- Limpieza regular: Usa toallitas húmedas sin alcohol o una gasa humedecida con agua tibia para retirar suciedad.
- Hidratación adecuada: Aplica un bálsamo especial con ingredientes como aloe vera o cera de abeja para prevenir grietas.
- Protección contra superficies agresivas: Evita que caminen sobre suelos muy calientes o fríos.
- Recorte de vello interdigital: Si tu gato tiene pelo largo, asegúrate de cortar los mechones que crecen entre sus almohadillas para evitar incomodidades.
Revisión periódica: Observa sus patitas regularmente para detectar heridas o signos de infección.
Productos recomendados para el cuidado de sus almohadillas
Si quieres consentir a tu gatito y asegurarte de que sus patitas estén siempre saludables, estos productos pueden ser de gran ayuda:
- Bálsamos hidratantes: Ideales para prevenir sequedad y grietas.
Toallitas limpiadoras hipoalergénicas: Para una limpieza rápida y segura.
Almohadillas refrescantes: Diseñadas para gatos que viven en climas cálidos.
También te puede interesar: 5 plantas que relajan a tu gato y puedes tener en casa
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.