Comportamiento del gato

¿Cómo es el equilibrio de un gato?

Publicado - 22 Septiembre 2024 - 12h00

Los gatos son verdaderos maestros del equilibrio, capaces de realizar hazañas que parecen desafiar la gravedad. Desde caminar por cercas estrechas hasta aterrizar con gracia después de saltos impresionantes, el equilibrio felino es una maravilla de la naturaleza. 

¿Cómo funciona el equilibrio de un gato?

Elena Sánchez, veterinaria especializada en anatomía felina de la Universidad de Barcelona, explica que “el cuerpo de un gato es una obra maestra de ingeniería natural para el equilibrio. Su columna vertebral extremadamente flexible les permite realizar ajustes rápidos y precisos de postura".

Un estudio publicado en el Journal of Experimental Biology reveló que los gatos tienen 30 vértebras en comparación con las 24 de los humanos, lo que les proporciona una flexibilidad extraordinaria.

  • El papel crucial de las patas

Las patas de los gatos son fundamentales para su equilibrio. Tienen almohadillas sensibles que les proporcionan información táctil inmediata sobre la superficie en la que están.

Además, según un estudio de la Universidad de Tokio, los gatos pueden ajustar la posición de sus patas en milisegundos, lo que les permite adaptarse rápidamente a cambios en el terreno.

Las almohadillas de los gatos les ayudan con información táctil.
  • El sistema vestibular

Laura González, neuróloga veterinaria, explica que “el sistema vestibular de los gatos, ubicado en el oído interno, es excepcionalmente preciso. Este sistema les ayuda a mantener el equilibrio y la orientación espacial".

Una investigación publicada en Nature Neuroscience demostró que el sistema vestibular felino puede detectar cambios de inclinación tan pequeños como un grado, mucho más sensible que el de los humanos.

  • La cola: más que un simple apéndice

"La cola de un gato no es solo decorativa", afirma Carlos Ruiz, etólogo felino. "Funciona como un contrapeso y un timón, ayudando al gato a mantener el equilibrio y hacer ajustes rápidos durante el movimiento".

Un estudio de la Universidad de California demostró que los gatos usan su cola para redistribuir su peso cuando caminan por superficies estrechas, compensando cualquier desequilibrio.

  • El reflejo de enderezamiento

Los gatos siempre caen de pie.
Los gatos caen de pie por un reflejo.

Quizás la habilidad más famosa de los gatos es su capacidad para caer siempre de pie. La doctora Sánchez explica: "Este 'reflejo de enderezamiento' es una combinación de su sistema vestibular, visión y propiocepción (sentido de la posición del cuerpo)".

Un estudio clásico publicado en el International Journal of Solids and Structures analizó este fenómeno, revelando que los gatos pueden rotar su cuerpo hasta 180 grados en menos de un segundo durante una caída.

  • Entrenamiento y mantenimiento del equilibrio

A pesar de sus habilidades naturales, los gatos pueden mejorar su equilibrio con la práctica con juguetes interactivos, árboles para gatos y superficies variadas puede ayudar a mantener y mejorar su equilibrio.

El equilibrio excepcional de los gatos es el resultado de millones de años de evolución. Desde su flexible columna vertebral hasta su sensible sistema vestibular y su cola multifuncional, los gatos están perfectamente diseñados para ser acróbatas naturales.

También te puede interesar: ¿Cómo saber que mi gato es zurdo o diestro?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Comportamiento

El ciclo de celo en perras explicado fácil: Duración, síntomas y cuidados

Cuando una perra entra en celo, no solo su cuerpo cambia: su comportamiento y necesidades también. Conocer las fases de este proceso...

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?