Cuidado del gato

¿Qué significa que mi gato estornude mucho?

Publicado - 04 Septiembre 2024 - 13h00

A los gatos les pueden dar ataques de estornudos, ¿pero qué significa que lo haga? Definitivamente asusta la situación como dueños, pero para darte un poco de paz, hemos preparado una lista para que te tranquilices y sepas qué hacer. 

¿Es normal que los gatos estornuden?

Es completamente normal. La veterinaria María López explica que "al igual que los humanos, los gatos pueden estornudar ocasionalmente para limpiar sus vías respiratorias. Un estornudo de vez en cuando es completamente normal".

Sin embargo, cuando los estornudos se vuelven frecuentes, podría ser señal de que algo no va bien. Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery encontró que el 15% de las visitas al veterinario por problemas respiratorios en gatos estaban relacionadas con estornudos excesivos.

Los gatos también pueden desarrollar alergias.
Los gatos pueden tener alergias. 

Causas comunes de estornudos frecuentes en gatos

1. Infecciones virales: "El herpesvirus felino y el calicivirus son causas comunes de estornudos en gatos", explica el veterinario Carlos Rodríguez. Estas infecciones pueden causar síntomas similares a un resfriado en los gatos.

2. Alergias: Como al polen, el polvo o incluso ciertos alimentos pueden causar reacciones alérgicas en los gatos, que se manifiestan como estornudos.

3. Irritantes ambientales: El humo del tabaco, los perfumes fuertes o el polvo de la arena para gatos pueden irritar las vías respiratorias de tu felino.

4. Cuerpos extraños: "A veces, pequeñas partículas como hebras de hierba o pelos pueden alojarse en la nariz del gato, causando estornudos", señala el doctor Rodríguez.

5. Infecciones bacterianas: Aunque menos comunes, las infecciones bacterianas también pueden causar estornudos persistentes.

¿Cuándo debo preocuparme?

El estornudo les ayuda a los gatos a limpiar las vías respiratorias.
Las bacterias y el polvo les produce estornudos.

De acuerdo con diversos estudios, si tu gato estornuda ocasionalmente pero por lo demás se comporta con normalidad, come bien y está activo, probablemente no hay motivo de preocupación. Sin embargo, si los estornudos son frecuentes y van acompañados de otros síntomas, es hora de visitar al veterinario.

Estos síntomas adicionales pueden incluir:

- Secreción nasal u ocular

- Pérdida de apetito

- Letargo o falta de energía

- Dificultad para respirar

¿Qué hacer ante esos casos?

  • Mantén el aire limpio, evita los ambientes con humo y usa purificadores de aire para reducir los alérgenos en el hogar. Un humidificador puede ayudar a aliviar la irritación de las vías respiratorias.
  • Limpieza nasal de forma suave con una toalla húmeda y tibia. 


También te puede interesar: Otitis en gatos, ¿qué es y cómo tratarla?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Comportamiento

El ciclo de celo en perras explicado fácil: Duración, síntomas y cuidados

Cuando una perra entra en celo, no solo su cuerpo cambia: su comportamiento y necesidades también. Conocer las fases de este proceso...

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?