Aunque no lo creas, y poco se hable de esto, el miedo a las escaleras es un problema común en perros, ¿pero por qué se da? Sarah Ellis, especialista en comportamiento canino del American College of Veterinary Behaviorists, explica que "este temor puede desarrollarse por falta de exposición temprana, experiencias negativas o problemas físicos subyacentes".
Qué hacer para que mi perro no le tenga miedo a las escaleras:
La Royal Veterinary College, recomienda seguir estos pasos:
- Descartar problemas médicos o de visión
- Identificar el origen del miedo
- Evaluar el nivel de ansiedad
- Considerar la edad y condición física

Una vez identificados estos puntos, lo que tienes que hacer es un plan que consista en que tu perro deje de ver las escaleras como un enemigo y crear asociaciones positivas, como premiarlo cada que baje las escaleras, crear interacciones positivas en ellas -por ejemplo, saltar en plan de juego-, y muy importante: jamás forzarlo.
Para lograr este cometido estudios del Journal of Veterinary Behavior recomiendan hacer estos ejercicios para que tu perro pierda el miedo a las escaleras:
- Comenzar con uno o dos escalones
- Avanzar al ritmo del perro
- Usar arnés de soporte si es necesario
- Mantener sesiones cortas, entre cinco a diez minutos.
Ayúdale mostrándote segura bajando y subiendo las escaleras, ponle su correa para que se sienta seguro contigo. Cuando baje o un escalón felicítalo y prémialo.
Errores que NO debes cometer:
- No empujar o forzar al perro
- Evitar castigos o regaños
- No apresurar el proceso
- No ignorar señales de estrés
Recuerda que la paciencia y la consistencia son fundamentales. Estudios recientes muestran que el 85% de los perros superan este miedo con entrenamiento adecuado y positivo.
En casos severos, acude con un especialista.
También te puede interesar: Razones para comprarle una cama antiestrés a tu perro
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.