Conducta animal

Tipos de bozal para perro: cómo hacer que tu perro lo use

Publicado - 25 Abril 2024 - 23h47

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h23

¿Confiamos en nuestros perros? Sí, pero no podemos confiar en los agentes del exterior que pueden llegar a alterarlos. Por mucho que confiemos en nuestros perritos a la hora del paseo, siempre puede llegar algún perrito curioso, un pequeño que sobrepase sus límites y comience a ponerlo tenso, incluso hasta las consultas veterinarias pueden llegar a surgir accidentes. Aunque la mayoría de los perros no son agresivos, algunos pueden morder por miedo o emoción.

Por fortuna, el uso de un bozal a tiempo puede ser vital en su etapa de entrenamiento primario, además le ayudará a tolerar los estímulos que lo ponen nervioso. Hoy te compartimos aquí en Patas en Casa la guía perfecta para conocer los tipos de bozal para perros y así puedas elegir el adecuado para el tuyo.

Tipos de bozal para perros

Existen diferentes tipos de bozales para adaptarse a diferentes necesidades.

  • Los bozales de canasta son ideales para un uso prolongado, ya que permiten al perro jadear y beber agua, pero limitan lo suficiente las mordeduras.
  • Los bozales blandos de tela son adecuados para situaciones temporales, como cortes de uñas, pero limitan el jadeo. Por último, los bozales de gasa son una solución temporal de emergencia y se pueden hacer con materiales simples como gasa enrollada o cinta.
  • El bozal casero es la última opción para cuando no tienes ninguna de las dos anteriores.

¿Cómo iniciar a familiarizar a los perros con un bozal?

Es bastante necesario enseñarles  a los perros a usar un bozal desde una etapa temprana, incluso si es un perro muy tranquilo y reservado. La primera vez que le pongas un bozal a tu perro no debería ser la primera vez que necesites ponérselo. El secreto está en acostumbrarlo gradualmente, usando reforzamiento positivo; es decir, comienza colocando y quitando el bozal varias veces al día durante una semana, recompensando a tu mascota con un premio cada vez que lo hagas, ponle algo con lo que disfrute estar tranquilo. Con el tiempo, déjalo puesto por períodos más largos hasta que tu perro se sienta cómodo con él.

El American Kennel Club recomienda seguir los siguientes pasos para familiarizar a un perro con un bozal.

  • Permítele olfatear el bozal, dale una golosina encima del bozal o dentro de él y repite varias veces.
  • Toca su nariz con el bozal, dale una croqueta o premio, y repite hasta que el bozal le parezca interesante en una manera buena.
  •  Coloca una croqueta, galleta o premio dentro del bozal de modo que necesite meter su nariz dentro de este para obtener la golosina. Repite varias veces por al menos una semana o hasta que el truco del premio no sea necesario para que quiera curiosear con el bozal.
  •  Cuando ya esté mucho más tranquilo con el bozal, deslízalo suavemente sobre su nariz y dale una galleta o premio y retira el bozal inmediatamente. Repite varias veces, pero que no se perciba como algo mecánico y que sea más como un jugueteo.
  • Coloca el bozal y abrocha la hebilla, dale un premio (aplica con el bozal de canastilla, el de tela no lo va a permitir), retira el bozal inmediatamente y repite varias veces.
  • Coloca el bozal, átalo y cuenta lentamente hasta cinco. Dale un premio y retira el bozal.
  • Cada vez que pongas el bozal, aumenta gradualmente el tiempo que el bozal está puesto. Sujeta su cuello con el bozal y dale un premio.

Cuándo usar un bozal para perro

Los bozales se utilizan cuando existe una preocupación de que un perro pueda morder a una persona o animal. Algunas situaciones comunes incluyen cuando el perro se sobre estimula al jugar o corretear con otros perros; cuando muestra signos de estrés durante actividades como cortarle las uñas; o en su caso, si ha mostrado comportamiento agresivo en el pasado.

Es importante prestar atención a las señales que indican que un perro está incómodo y podría morder, como una postura tensa, mirada fija, gruñidos o encogerse. Siempre es mejor tomar precauciones antes que enfrentarte a consecuencias graves, así que no dudes en usar un bozal si sientes que es necesario. Entre más familiarizado esté con el bozal, más fácil será el proceso para él.

Sin importar la razón para usar un bozal, o el tipo que selecciones, es crucial reconocer que los bozales no son una solución para problemas de comportamiento. Los expertos en perros están de acuerdo en que un bozal para perros no puede reemplazar un entrenamiento positivo y consistente.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más