Conducta animal

¿Si mi perro ya es adulto, todavía puedo educarlo?

Publicado - 20 Octubre 2024 - 21h00

¿Si mi perro ya es adulto, todavía puedo educarlo? En países latinos existe un dicho muy popular que dice:  “perro viejo no aprende trucos nuevos”, pero no podría estar más alejado de la realidad, ya que los perros pueden aprender durante toda su vida y aquí te contamos por qué. 

 ¿Si mi perro ya es adulto, todavía puedo educarlo?

Los perros son buenos aprendices por naturaleza. De hecho, con simplemente estar despiertos ya están aprendiendo gracias a observar constantemente su entorno, escuchar, ver y oler. Aunque los cachorros jóvenes pueden ser más activamente curiosos para comprender el mundo y aprender, los perros nunca dejan de aprender. Incluso, los perros adultos a menudo son más fáciles de entrenar que los perros jóvenes por su rebeldía juvenil.

Resulta que los perros mayores no se distraen tan fácilmente como los cachorros y pueden concentrarse durante períodos de tiempo más largos. Esta capacidad de concentración les ayuda a aprender nuevas rutinas más fácilmente.

Mi perro adulto parece no entender lo que le quiero enseñar ¿Por qué?

Algunos trucos pueden causar demasiada tensión física a tu perro viejito. Los tutores de mascotas pueden enseñar a sus perros viejos nuevos trucos, pero deben elegir los trucos correctos. Incluso trucos simples pueden ser incómodos para los perros mayores; desde agarrar la pelota, subir y bajar escaleras, dar volteretas y acrobacias varias. 

Las técnicas de aprendizaje son las mismas sin importar la edad de un perro; el reforzamiento positivo. No obstante, pueden ser necesarios algunos ajustes para los perros mayores. Considera el factor salud como la artritis y la resistencia física. 

Consideraciones para enseñarle trucos nuevos a tu perro

Pese a que los perros mayores son buenos aprendices, pueden tener más dificultades para entender tus instrucciones. Algunos perros mayores tienen dificultades para ver y escuchar y eso les obstaculiza un poco el aprendizaje. 

Modifica la forma en que te comunicas con tu perro. Si tu perro tiene un déficit auditivo, usa señales con las manos. Si su visión disminuye, permanece en su línea de visión directa y usa señales verbales más fuertes.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más