Conducta animal

Pros y contras de dormir con tu gato

Publicado - 19 Septiembre 2024 - 21h00

La rutina de noche para cada quien es completamente diferente, pero en definitiva los que somos tutores de gatos sabemos que de cajón sí o sí que nuestro gato se acomode con nosotros en la cama (es más, si por ellos fuera, no compartían la cama con nosotros y nos dejaban fuera), pero te preguntaste si ¿es bueno o malo dormir con mi gato?

¿Es bueno o malo dormir con mi gato?

Como todo en la vida tiene sus pros y contras que dependen de una serie de factores como tu salud, alergias y sobre todo si es un gato indoor u outdoor. Nosotros te contamos los beneficios y los riesgos para que la última palabra la des tú. 

Ayuda a mejorar tu salud emocional

El vínculo que establecemos los tutores con las mascotas aumentan los niveles de oxitocina en adultos y reducir los niveles de cortisol en niños, dicha fluctuación química está asociada a la relajación y a reducir el estrés. El efecto relajante de interactuar con una mascota parece ser al menos parcialmente debido al contacto físico, y de hecho se encontró que las personas que dormían con sus mascotas tenían menos probabilidades de tomar medicina para dormir, que las que no tienen mascotas. 

Potencializa tu sistema inmune

 

Algunos investigadores suponen que la presencia de mascotas en casa puede brindar beneficios al desarrollo del sistema inmune de niños y bebés. De hecho, estar expuesto a gatos o perros durante el primer año de vida puede ayudar a reducir la probabilidad de que desarrolles alergias a estos animales domésticos, ácaros de polvo y otros alergenos comunes. 

Royalty-Free photo: Orange cat sleeping on grey window | PickPik
¿Es malo dormir con mi gato? Consejos para tomar una decisión

Bienestar cardiovascular

No es un secreto que tener gatos o perros en casa nos ayudan de muchas maneras que ni siquiera imaginamos, desde reducir la presión arterial, la regulación del sistema cardiovascular y frecuencia cardiaca. Si lo haces en la noche, podría ayudarte a conciliar el sueño. 

Contras de dormir con tu gato 

Uno de los contras de dormir con tu mascota es que el asunto puede tornarse muy territorial, sobre todo si hay más mascotas en casa, porque reconocerá tu cama como su territorio y pueden surgir peleas entre mascotas e incluso soltar la mordida hacia otro humano que quiera acercarse a ti. 

Los gérmenes traídos a su hogar por una mascota pueden tener efectos tanto positivos como negativos. Por un lado, la exposición a una mayor variedad de bacterias y otros microbios puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico humano. Por otro lado, las mascotas también pueden transportar bacterias dañinas, virus y parásitos, poniendo en riesgo a las personas con las que convive.

Si estás pensando en dormir con tu gato, de vez en cuando no cae nada mal. Solo pon en la balanza qué es lo que estás dispuesto a ceder, incluso puedes destinar una manta dedicada para él y las ocasiones en las que decidan hacer una pijamada. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más