Si has notado que la barriguita de tu minino está más grande y firme de lo normal, es natural que te preocupes. Aunque puede haber varias razones detrás de este síntoma, es fundamental identificar la causa para brindarle el cuidado adecuado a tu felino.
Posibles causas de una panza hinchada y dura en gatitos
Parásitos intestinales: Los gatitos, especialmente aquellos que han sido rescatados o que no han sido desparasitados adecuadamente, pueden albergar lombrices en su sistema digestivo. Estos parásitos pueden causar una distensión abdominal notable. Además de la hinchazón, podrías observar diarrea, vómitos o presencia de lombrices en las heces. Según el Manual Veterinario Merck, las infestaciones parasitarias son una causa común de distensión abdominal en felinos jóvenes.
Ante cualquier signo de hinchazón abdominal, es crucial llevar a tu felino al especialista.
- Peritonitis infecciosa felina (PIF): Esta es una enfermedad viral grave que provoca inflamación en el abdomen debido a la acumulación de líquido. Uno de los signos más evidentes de la PIF en su forma húmeda es un abdomen distendido. Además, los gatos afectados pueden mostrar letargo, fiebre y pérdida de apetito. Purina señala que en la PIF húmeda, el líquido se acumula en el abdomen, causando un estómago hinchado.
- Ascitis: Se refiere a la acumulación de líquido en la cavidad abdominal, lo que puede deberse a diversas afecciones, como enfermedades hepáticas, insuficiencia cardíaca o infecciones. La ascitis provoca una hinchazón visible y palpable en el abdomen del gato. Es esencial acudir al veterinario para determinar la causa subyacente y establecer el tratamiento adecuado.
Te puede interesar: ¿Acabas de adoptar? estas son las vacunas que necesitan los gatos
Qué hacer si notas la panza hinchada en tu gatito
- Consulta al veterinario: Ante cualquier signo de hinchazón abdominal, es crucial llevar a tu felino al especialista. El veterinario realizará exámenes físicos y, si es necesario, pruebas adicionales como análisis de sangre o ecografías para identificar la causa.
- Sigue el tratamiento indicado: Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento puede variar desde la administración de antiparasitarios hasta terapias más específicas para afecciones como la PIF. Es vital seguir al pie de la letra las indicaciones del profesional para asegurar la recuperación de tu mascota.
Cómo prevenir la hinchazón abdominal en gatitos
- Desparasitación regular: Asegúrate de que tu minino reciba tratamientos antiparasitarios según las recomendaciones veterinarias. Esto es especialmente importante en los primeros meses de vida.
- Vacunación al día: Mantén el calendario de vacunas de tu gato actualizado para prevenir enfermedades virales que puedan afectar su salud.
- Alimentación adecuada: Proporciona una dieta balanceada y apropiada para la edad de tu felino. Evita cambios bruscos en su alimentación y asegúrate de que no ingiera objetos extraños que puedan causar obstrucciones.
- Ambiente limpio: Mantén el espacio donde vive tu gato limpio y libre de elementos que puedan representar un riesgo para su salud
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.