El comportamiento de los gatos puede ser un misterio para sus dueños, especialmente cuando se observan hábitos inusuales como el arrancarse el pelo. Aunque puede parecer un acto extraño o alarmante, esta conducta tiene explicaciones que pueden estar relacionadas con problemas físicos, emocionales o ambientales. Es fundamental identificar la causa para ofrecer al felino la atención adecuada.
Razones médicas detrás de este comportamiento
Una de las principales causas por las que un gato se arranca el pelo es una afección médica subyacente, como alergias o problemas dermatológicos. Las alergias alimentarias, a pulgas o al ambiente pueden provocar una intensa picazón, lo que lleva al gato a lamerse y morderse compulsivamente, arrancándose el pelo en el proceso.
Además, infecciones cutáneas como la tiña o la presencia de parásitos externos también pueden causar molestias. La doctora Laura Martínez, especialista en dermatología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que “el 60% de los casos de gatos que presentan alopecia autoinducida están relacionados con problemas dermatológicos”.
Es crucial llevar al gato al veterinario para un diagnóstico adecuado. El profesional podrá realizar pruebas para descartar estas afecciones y recomendar el tratamiento correspondiente, como medicamentos antihistamínicos, champús especiales o cambios en la dieta.
El estrés y la ansiedad son otras causas frecuentes de este comportamiento. Los gatos son animales muy sensibles a los cambios en su entorno, como mudanzas, la llegada de nuevos miembros a la familia o incluso cambios en la rutina. Estas situaciones pueden generar una conducta compulsiva, como el arrancarse el pelo, que actúa como una forma de autoalivio frente al estrés.
La profesora Mariana López, etóloga de la Universidad de Guadalajara, explica que “el estrés crónico en gatos puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo el acicalamiento excesivo, que a menudo resulta en la pérdida de pelo”. Por ello, se recomienda analizar posibles fuentes de estrés en el hogar y realizar ajustes para proporcionar un entorno tranquilo y enriquecido para el felino.
Si tu gato se arranca el pelo, lo primero es consultar al veterinario para descartar causas médicas. Una vez que se hayan abordado las condiciones físicas, puedes tomar medidas para reducir el estrés de tu mascota, como:
Proporcionar juguetes y actividades estimulantes: Esto ayuda a mantener a tu gato mentalmente ocupado.
Garantizar espacios seguros: Ofrecer lugares tranquilos donde el gato pueda refugiarse es clave para su bienestar.
Mantener una rutina estable: Los gatos aprecian la consistencia, así que evita cambios drásticos en sus horarios o entorno.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.