Conducta animal

¿Para qué sirven las escuelas para perros?

Publicado - 10 Octubre 2024 - 21h00

Seguro ya has escuchado o al menos visto en tus redes sociales el concepto de escuela para perros. Desde hace algunos años se han popularizado dentro del círculo de cuidadores activos de los cachorros y no tan cachorros, pero genuinamente hoy nos preguntamos; ¿para qué sirven?, ¿enseñarán otra cosa además de trucos lindos o mecanismos de defensa?  

Los propósitos de una escuela para perros dependen —como siempre— de las necesidades de nuestros perros; las cuales están definidas por su raza, estilo de vida y también de la disponibilidad de tiempo de sus cuidadores. Como generalidad, las escuelas para perros tienen la intención de que los caninos y sus cuidadores aprendan a comunicarse y establecer una relación respetuosa con ayuda del adiestramiento. 

Además de priorizar la relación con sus cuidadores, una escuela para perros también fomenta el contacto y socialización con otros caninos para que desde pequeños o jóvenes puedan relacionarse de forma positiva con sus iguales. 

Escuela para perros: ¿para qué sirven?
Escuela para perros: ¿para qué sirven? 

Estas escuelas para perros no tienen pupitres ni pizarras, se trata de un centro educativo donde no solo acuden los cachorros, también se imparten cases para los cuidadores y que ellos aprendan a la par de sus mejores amigos. 

¿Qué características tiene una escuela para perros? 

  1. Las escuelas para perros están acondicionadas con espacios al aire libre y cerrados. 
  2. Tienen infraestructuras que permiten llevar a cabo ejercicios, trucos o aptitudes dedicadas hacia la disciplina. 
  3. Estos centros deben de estar atendidos por profesionales formados en adiestramiento canino y al menos un veterinario zootecnista como personal médico. 

¿Hay entrenamientos específicos para cada raza de perro? 

Entrenamiento para educación doméstica

Esta categoría de entrenamiento está enfocado a mejorar el comportamiento de los perros en su vida diaria junto a sus cuidadores. Este entrenamiento es recomendado para perros hiperactivos, que pueden ser percibidos como agresivos o que no son capaces de seguir indicaciones básicas, también los que suelen vivir en departamentos o casas pequeñas. 

Escuela para perros: ¿para qué sirven?
Escuela para perros: ¿para qué sirven? 

Entrenamiento para la seguridad y rescate de personas

Algunas escuelas para perros, están especializadas en entrenamientos con fines profesionales y tácticos. Lo que suele enseñarse es:

  • Protección a personas o edificios
  • Buscar personas atrapadas en espacios complicados
  • Rastreo a personas en amplios espacios como bosques
  • Detectar explosivos y drogas
Escuela para perros: ¿para qué sirven?
Escuela para perros: ¿para qué sirven? 

Entrenamiento como perritos auxiliares

Este tipo de entrenamiento es el que puede salvar vidas; los perros guía reciben educación y entrenamientos específicos para proteger y guiar personas que lo necesitan. Por lo tanto, este tipo de entrenamientos tienen que estar impartidos por profesionales de la salud tanto de perros como de humanos, así como en la comunicación de emergencia que se puede establecer.

Escuela para perros: ¿para qué sirven?
Escuela para perros: ¿para qué sirven? 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más