Conducta animal

¿Mi perro realmente cree que soy su mamá?

Publicado - 06 Septiembre 2024 - 21h00

Aunque nosotros veamos a nuestros cachorros como parte de nuestra familia, incluso como nuestros hijos, ¿será cierto que ellos piensan que somos sus padres? ¿Mi perro realmente cree que soy su mamá? Aquí en Patas en Casa te decimos si es un mito urbano o no. 

¿Mi perro realmente cree que soy su mamá?

Hasta cierto punto, sí, porque somos nosotros somos los que los alimentamos, acicalamos, bañamos y protegemos, sin embargo, la cruda realidad es que los cachorros no nos consideran sus mamás o papás de origen. La mejor manera de describir la relación entre los perros y los humanos tutores es de manada para ellos y una familia para nosotros. 

 La oxitocina a veces se conoce como la "hormona del amor": es lo que conecta a los padres con sus hijos, nos ayuda a hacer amigos y a confiar unos en otros, y nosotros podemos establecer conexiones con nuestros perros que generen oxitocina. 

De hecho, un estudio de 2020 encontró que los perros que mostraban una imagen de su dueño respondieron con una mayor activación en áreas del cerebro asociadas con el procesamiento de emociones y apego, y que ver esa cara mostrando una emoción feliz activó las áreas de "recompensa" del cerebro. 

aplicar regra¿Mi perro realmente cree que soy su mamá? woman-and-dog-walking-through-the-woods
¿Tu perro cree que eres su mamá? ¡Descúbrelo!

A los ojos de un perro, el tutor es una "persona especial" que atiende sus necesidades y proporciona refugio. Esto se hace muy notorio cuando nuestras mascotas se acercan a la puerta para darnos la bienvenida, menean la cola y nos dan lamidas y besos. Los perros también corren hacia nosotros cuando están preocupados o asustados, lo que significa que nos asocian con la seguridad.

Dicho esto, las emociones y los patrones de comportamiento son muy similares a una dinámica padre-hijo. Por lo tanto, los cachorros nos ven como miembros de la familia, cuidadores y líderes. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Nuevas reglas, nueva vida: Cómo entrenar a un cachorro adoptado sin estrés

Cuando llega a tu vida un cachorro todo cambia para bien, tanto para ti como para el perro. Sin embargo, si adoptaste a un peludo qu...

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Perro

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más