Conducta animal

Los perros se comen casi todo, los gatos no; esta es la razón

Publicado - 09 Agosto 2024 - 13h00

Se sabe que los gatos y los perros son completamente diferentes. Mientras que los canes muerden prácticamente cualquier cosa, los gatos no. ¿A qué se debe esto? Esto no es una cuestión de personalidad, sino que tiene raíces profundas en la evolución y biología de ambas especies. 

Tal como lo explica el doctor James Serpell, profesor en la Universidad de Pensilvania, “los perros descienden de lobos, que son carroñeros oportunistas. Esta herencia evolutiva los predispone a ser menos exigentes con su comida. En cambio, los gatos evolucionaron como cazadores, por lo que son más selectivos con su dieta. 

Otro detalle que hay que destacar es que los gatos no tienen receptores de sabor dulce, por ello es que son indiferentes y seleccionan mejor su comida. Los perros, por el contrario, cuentan con una amplia gama de receptores, lo que hace que distingan entre lo dulce, salado y amargo. 

Los gatos no tienen receptores de sabor dulce.
Los gatos no detectan los sabores dulces.

Y todo esto desemboca en un solo tema: las necesidades nutricionales. Tal como explican diversos estudios, los gatos son carnívoros obligados porque en la carne encuentran los nutrientes que necesitan. Los perros, en cambio, son omnívoros, que pueden obtener nutrientes en diferentes alimentos. 

Un estudio realizado por la Universidad de Edimburgo en 2020, observó que los perros comen más rápido y en grandes cantidades cuando se les presenta la comida, mientras que los gatos suelen comer en pequeñas porciones a lo largo del día. 

Pero ojo, que los perros coman indiscriminadamente puede ser un problema de salud, por eso los dueños deben ser cuidadosos y no darles más de comer pensando que se quedaron con hambre. 

Los perros distinguen entre dulce y salado.
Los perros tienden a comer de todo y muy rápido. 

Los gatos, por otro lado, son más especiales con la comida, por lo que los cambios de dieta o medicamentos orales les cuesta trabajo. Por eso es que debes tener paciencia y cambiarles la alimentación gradualmente. 

Definitivamente los perros y los gatos son completamente diferentes y necesitan atenciones especiales, pero algo que los une es que nos mejoran nuestros días, semanas, meses, años, ¡vida!

También te puede interesar: Antitóxico para perro, ¿para qué sirve?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más