Conducta animal

¿Los perros pueden prevenir un ataque de epilepsia?

Publicado - 28 Julio 2024 - 12h00

La epilepsia es una condición neurológica que afecta a millones de personas por el mundo, por lo mismo, la ciencia y los médicos han investigado al respecto para saber qué la causa y cómo se puede detener. Entre los estudios, ha saltado el que tiene que ver con los perros, pues muchos se cuestionan si pueden prevenir ataques de epilepsia.

Varios estudios y expertos, mediante investigaciones, han encontrado que los perros tienen una capacidad notable para detectar cambios sutiles en el comportamiento y la fisiología humana. De hecho, en un estudio publicado en 2019 en la revista Scientific Reports, la doctora Amélie Catala con su equipo encontraron que los canes pueden detectar olores asociados con las crisis epilépticas. 

“Los perros tienen un sentido del olfato extremadamente desarrollado, capaz de detectar cambios químicos en el cuerpo humano que preceden a una crisis epiléptica. Estos cambios pueden incluir alteraciones en los niveles hormonales o la liberación de ciertos compuestos que los humanos no podemos percibir”, explica el doctor Neil Powell, neurólogo del Hospital Universitario de Gales.

Los pueden detectar cuando su dueño está enfermo gracias a su olfato.
Los perros pueden ladrar en exceso, cuando cree que su dueño está enfermo.

Otro estudio encontró que el 65% de las personas con epilepsia que tenían perros reportaron que sus mascotas se comportan diferentes cuando su dueño tiene una crisis. Por ejemplo, se lamen más, ladran de manera inusual o se pegan a su dueño. 

Pero hay que destacar algo muy importante, los perros no pueden “prevenir” un ataque epiléptico. Lo que sí pueden hacer es alertar a la persona o sus cuidadores sobre una crisis, lo cual da tiempo para activar y reaccionar.

Cabe destacar que no todos los perros tienen esta capacidad de detección, necesitan un entrenamiento para lograrlo. Y, de nuevo, un can jamás será un sustituto de un tratamiento médico. Recuerda que tu mascota puede ser de ayuda y puede aportar mucho, pero no es la solución. 

Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi perro es hiperactivo?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más