Si vives con un minino en casa, seguro has notado que en ciertas épocas del año parece que suelta más pelo de lo normal. Pero, ¿realmente la primavera es la temporada en la que los gatos mudan más su pelaje? La respuesta es sí… y no.
Los gatos, al igual que muchos otros animales, tienen un ciclo natural de muda de pelaje. Según la doctora Mariana Ríos, especialista en veterinaria felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, "los felinos domésticos suelen experimentar una mayor caída de pelo en primavera y otoño debido a los cambios de luz y temperatura".

En la primavera, los michis pierden su manto invernal, que es más denso y les ayuda a mantenerse calientes. En otoño, sucede lo contrario: mudan el pelaje más ligero del verano para prepararse para los días fríos.
No todos los gatos mudan igual
Aunque la primavera es una temporada clave para la caída del pelo, no todos los gatos la experimentan de la misma manera. Aquí influyen varios factores:
Si viven en interiores o exteriores: Los michis que pasan más tiempo al aire libre están más expuestos a los cambios de luz natural, lo que influye directamente en su muda de pelaje. En cambio, los que viven en interiores con luz artificial pueden perder pelo de forma más constante durante todo el año.
La raza: Algunos felinos, como los persas o los maine coon, tienen una cantidad de pelo considerablemente mayor y su muda puede ser más notoria. En contraste, gatos de pelo corto como los siameses pierden menos.
Su salud: Una caída de pelo excesiva o irregular puede ser señal de problemas de piel, alergias o deficiencias nutricionales. Si notas calvas o pérdida anormal de pelaje, es mejor consultar a un veterinario.
¿Qué hacer para controlar la caída de pelo?
Aunque no puedes evitar que tu minino mude su pelaje, sí puedes hacer algunas cosas para reducir la cantidad de pelo flotando por toda la casa:
Cepillado regular: Ayuda a eliminar el pelo suelto y evita que termine en muebles y ropa. Para gatos de pelo largo, lo ideal es cepillarlos a diario.
Dieta equilibrada: Una alimentación rica en ácidos grasos y proteínas favorece un pelaje sano y fuerte.
Hidratación: Un gato bien hidratado tiene menos probabilidades de sufrir problemas de piel que provoquen una caída excesiva de pelo.
Evitar el estrés: Situaciones como mudanzas, cambios en la rutina o la llegada de otra mascota pueden hacer que tu gato pierda más pelo de lo normal.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.