Cuidado del gato

Gatos sin cola: razas que sorprenden por su singularidad

Publicado - 01 Enero 2025 - 12h00

¿Sabías que hay gatos que no tienen cola o cuya colita es apenas un pequeño mechón? Estas razas son fascinantes y tienen una historia y genética única que los hace especiales. Si estás pensando en adoptar uno de estos mininos, en Patas en Casa te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos.

¿Por qué algunos gatos no tienen cola?

La ausencia de cola en ciertos gatos es resultado de una mutación genética que afecta el desarrollo de la columna vertebral. Aunque pueda sonar extraño, esta característica no suele afectar su calidad de vida, siempre que se cuide su salud adecuadamente. Según el doctor en biología felina Jorge Montes, "estas mutaciones genéticas son un ejemplo claro de cómo la naturaleza puede dar lugar a características únicas sin necesariamente comprometer el bienestar del animal".

Te podría interesar: Qué significa que mi gato mueva la cola mientras lo acaricio

Si decides adoptar un gato sin cola, asegúrate de ofrecerle una dieta balanceada
Si decides adoptar un gato sin cola, asegúrate de ofrecerle una dieta balanceada.

Eso sí, es importante saber que algunos gatos sin cola pueden presentar problemas en la columna o el control de esfínteres, por lo que siempre es bueno consultar con el veterinario.

Manx, el clásico gato sin cola

El Manx es quizás la raza más conocida cuando hablamos de gatos sin cola. Originario de la Isla de Man, este felino es famoso por su adorable traserito redondeado. Lo curioso del Manx es que no todos nacen completamente sin cola; algunos pueden tener una colita corta, mientras que otros carecen de ella por completo. Estos gatos son juguetones, cariñosos y suelen llevarse bien con niños y otros animales.

Cymric, el primo peludo del Manx

El Cymric es prácticamente la versión de pelo largo del Manx. Su suave y esponjoso pelaje lo hace parecer un pequeño león sin cola. Al igual que su primo de pelo corto, el Cymric es amigable, inteligente y lleno de energía. Perfecto para quienes buscan un gato único y sociable.

Japanese Bobtail, una cola diferente

Aunque no es completamente "sin cola", el Japanese Bobtail tiene una colita corta y enroscada que parece un pompón. Originarios de Japón, estos gatos son considerados símbolos de buena suerte y suelen aparecer en las famosas figuras de los maneki-neko. Son elegantes, activos y muy vocales, ideales para quienes disfrutan de la interacción constante con su felino.

Kurilian Bobtail, un aventurero nato

El Kurilian Bobtail es otra raza con una colita corta y distintiva. Originarios de Rusia, estos gatos son robustos, independientes y excelentes cazadores. A pesar de su carácter más aventurero, suelen ser muy cariñosos con sus dueños y se adaptan bien a la vida en interiores.

Cuida a tu gato sin cola

Si decides adoptar un gato sin cola, asegúrate de ofrecerle una dieta balanceada, atención veterinaria regular y un ambiente enriquecedor. Además, presta atención a posibles problemas de salud relacionados con su columna o movilidad.

Los gatos sin cola no solo son únicos por su apariencia, sino también por sus personalidades encantadoras. ¡Atrévete a conocerlos y deja que uno de estos mininos especiales robe tu corazón!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?