Conducta animal

Este es el peligro de que tu gato juegue con animales muertos

Publicado - 07 Noviembre 2024 - 18h00

Los gatos son antiguos cazadores milenarios y algunos perros también eran educados y entrenados para lo mismo. Sin embargo, aunque sea su naturaleza, no siempre es lo más seguro dejarlos que sean depredadores naturales porque conlleva riesgos para la fauna, para ellos y para quienes convivimos con ellos. 

Este es el peligro de que tu gato juegue con animales muertos

De acuerdo con Joey Lusvardi, consultor certificado de comportamiento felino y propietario de Class Act Cats, el que los gatos jueguen con animales muertos o te los lleven a casa como regalo y muestra de que le importas, sí conlleva un nivel de riesgos a los que se debe estar alerta. 

Los gatos corren el riesgo de lastimarse dependiendo del tipo de presa que pretendan cazar. Por ejemplo, podrían pelear con una serpiente venenosa o contraer un parásito de un animal infectado o en etapa de descomposición. 

  • Parásitos: Los gatos pueden contraer parásitos de animales infectados. 
  • Botulismo: Los gatos pueden contraer botulismo por comer animales muertos o carne cruda contaminada. 
  • Malestar estomacal: Si tu gato se come a un animal muerto, podría tener malestar estomacal

Además de dañarse potencialmente a sí mismos, los hábitos de caza de su gato también podrían afectar a su vida silvestre local. Según una investigación publicada en Nature, los gatos domésticos matan entre 1,3 y 4 mil millones de aves y 6,3 y 22,3 mil millones de pequeños mamíferos anualmente en los Estados Unidos. Esto convierte a los gatos en una de las causas no humanas más importantes de muerte animal del país.

Además, la mayoría de los animales que los gatos se apredan son especies nativas, lo que puede tener graves consecuencias en los ecosistemas que evolucionaron sin felinos en la cadena alimentaria.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más