Comida de perro

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Publicado - 17 Enero 2025 - 13h00

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerzo, quizás te hayas preguntado si su metabolismo es mejor que el nuestro. Pero, ¿qué tan cierto es esto? En Patas en casa vamos a descubrirlo.

¿Qué significa tener un “mejor” metabolismo?

El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos en energía. Un metabolismo rápido no necesariamente significa “mejor”, ya que depende de las necesidades de cada especie. Por ejemplo, los peludos necesitan metabolizar alimentos más rápido para mantener su energía y temperatura corporal, pero esto no significa que funcione de manera más eficiente que el de los humanos.

Los perros procesan ciertas proteínas y grasas más rápido que los humanos, lo cual les permite obtener energía rápidamente.
Los perros procesan ciertas proteínas y grasas más rápido que los humanos.

El doctor Luis Escobar, especialista en fisiología animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, explica: “Los perros tienen un metabolismo diseñado para su estilo de vida, que está adaptado a su naturaleza de cazadores y corredores. Esto no los hace superiores, solo diferentes”.

Las diferencias clave entre humanos y caninos

Velocidad de quema de calorías: Los perros queman calorías a mayor velocidad que los humanos. Por eso necesitan comer más proporcionalmente según su tamaño. Sin embargo, esto también significa que, si no tienen suficiente ejercicio, pueden ganar peso con facilidad.

Digestión y alimentos: Los perros procesan ciertas proteínas y grasas más rápido que los humanos, lo cual les permite obtener energía rápidamente. No obstante, su capacidad para digerir carbohidratos es limitada en comparación con nosotros.

También te puede interesar: El hipotiroidismo también puede afectar a los perros; es una realidad

Tolerancia a toxinas: Aunque metabolizan algunos alimentos mejor que los humanos, también son más vulnerables a ciertos compuestos. Por ejemplo, el chocolate y las uvas son peligrosos para ellos porque su cuerpo no puede procesarlos de manera segura.

Es común escuchar que los perros se recuperan más rápido de enfermedades o heridas, y en parte es verdad. Esto no necesariamente tiene que ver con un “mejor” metabolismo, sino con diferencias en su sistema inmunológico y la forma en que su cuerpo maneja ciertas situaciones.

La doctora Mariana López, de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala: “Los perros tienen un sistema metabólico eficiente para su tipo de organismo, pero eso no implica que puedan manejar todo mejor que los humanos. Hay muchos factores biológicos en juego”.

La clave está en proporcionarles una dieta balanceada, suficiente ejercicio y mucho amor para mantener a tu fiel compañero saludable y feliz. Porque, al final del día, su bienestar depende de nosotros. ¡Y eso es algo que nunca debemos olvidar!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

¿Por qué los perros comen pasto?

Ver a tu peludo masticando pasto puede ser un poco desconcertante. Algunos lo hacen seguido, otros solo de vez en cuando, y a veces ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?