Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Publicado - 20 Abril 2025 - 18h00

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿cómo se comporta tu cachorro? ¿Tu perrito parece tener una batería infinita o, por el contrario, es demasiado calmado? ¡No te asustes! Cada cachorro adoptado es único, y entender su nivel de energía es clave para ayudarlo a adaptarse, en Patas en Casa te ayudamos. 

¿Por qué algunos cachorros son tan hiperactivos?

Muchos cachorros adoptados parecen tener un motor interno que no se apaga. Esto se debe, en parte, a su etapa de desarrollo. Tal como lo señala en sitio de Purina, los perros jóvenes tienen un sistema nervioso en pleno crecimiento, lo que los hace más propensos a la exploración y a la sobreestimulación.

Además, la genética influye. Razas como Border Collie, Jack Russell o Pastor Alemán han sido criadas durante generaciones para trabajar, cazar o pastorear, así que vienen con niveles de energía naturalmente más altos. Incluso si adoptaste un mestizo, ese impulso puede estar ahí. Y si pasó tiempo encerrado en un refugio sin estímulos, es normal que quiera liberar todo al llegar a casa.

Algunas razas, como los Border Collie, suelen tener más energía de lo normal.
Algunas razas, como los Border Collie, suelen tener más energía de lo normal.

¿Y si es muy tranquilo?

Por otro lado, si tu cachorro adoptado es muy calmado, no necesariamente es motivo de preocupación. Puede estar adaptándose al nuevo entorno o haber tenido experiencias traumáticas que le generen inseguridad. Según un estudio de la Universidad de Lincoln (Reino Unido), muchos perros rescatados presentan “hipervigilancia silenciosa”, un tipo de respuesta emocional en la que el perro parece tranquilo pero en realidad está en modo de observación.

Expertos recomiendan observar si esa calma viene acompañada de miedo, falta de apetito o desinterés por el juego. En ese caso, lo mejor es consultar con un veterinario o un etólogo canino certificado.

  • Actividades para canalizar la energía (sin que te agotes tú)

Si tu cachorro tiene un nivel de energía alto, lo mejor que puedes hacer es ayudarlo a canalizarla. Aquí algunas ideas, de acuerdo con Experto Canino:

  • Juegos de olfato: Esconde premios por la casa. Este tipo de juegos no solo los cansan físicamente, sino también mentalmente.
  • Pistas de obstáculos caseras: Usa cojines, túneles o cajas para armar un circuito divertido.
  • Pelotas dispensadoras de croquetas: Las debe mover con el hocico para liberar su comida.
  • Paseos enriquecidos: No solo salgas a caminar. Cambia la ruta, deja que huela, y si puedes, busca zonas naturales.

Los juegos interactivos fortalecen el vínculo humano-perro y reducen los comportamientos destructivos.

Si es tranquilo, ten paciencia y trabaja la confianza

Un cachorro muy pasivo necesita tiempo y refuerzos positivos. Algunas acciones clave:

  • Establece una rutina predecible (comidas, paseos, siestas).
  • Usa premios sabrosos, como los de Purina, para motivarlo a interactuar.
  • Evita forzarlo a jugar o socializar si no quiere.
  • Proporciónale una cama cómoda, juguetes suaves y un lugar seguro donde pueda refugiarse.

Los expertos explican que la paciencia y la consistencia son más importantes que cualquier técnica de entrenamiento cuando se trata de un perro adoptado.

¿Y si no mejora?

Si después de varias semanas tu cachorro sigue mostrando niveles de energía extremos (demasiado altos o bajos), es importante visitar al veterinario. A veces, problemas como hipotiroidismo, ansiedad o dolor pueden estar detrás de un comportamiento inusual.

También puedes buscar la guía de un adiestrador positivo certificado o un etólogo. Muchos refugios ofrecen seguimiento post-adopción o te pueden recomendar profesionales confiables.

También te puede interesar: Nuevas reglas, nueva vida: Cómo entrenar a un cachorro adoptado sin estrés

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?