Razas de perros

El Puli, la raza que parece un “perro con rastas”

Publicado - 24 Octubre 2024 - 12h00

Actualizado - 24 Octubre 2024 - 14h07

Cuando hablamos de perros con apariencia única, el Puli húngaro destaca por su característico pelaje que asemeja rastas. Esta antigua raza de pastoreo, que según la Federación Cinológica Internacional (FCI) tiene más de mil años de historia, ha cautivado la atención mundial por su peculiar aspecto.

De acuerdo con András Kovács, veterinario especialista de la Universidad de Veterinaria de Budapest, el distintivo pelaje del Puli no es un capricho estético, sino una adaptación funcional desarrollada durante siglos. "Los cordones naturales proporcionaban protección contra el clima húmedo y frío de las llanuras húngaras, además de defender al perro de posibles ataques de depredadores mientras pastoreaba", explica.

La formación de estos característicos cordones es un proceso natural que comienza alrededor de los nueve meses de edad. Maria Weber, experta en genética canina del Instituto de Investigación Veterinaria de Viena, señala que el pelaje del Puli está compuesto por dos capas: una externa más áspera y una interna más suave. "Cuando estas capas se entrelazan naturalmente, forman los cordones característicos que pueden llegar hasta el suelo si no se recortan", explica en su estudio.

Según el American Kennel Club (AKC), un Puli adulto puede tener entre 100 y 150 cordones en su cuerpo. Estos pueden alcanzar longitudes de hasta 25 centímetros, aunque algunos criadores permiten que crezcan más. Los colores más comunes son el negro, aunque también existen ejemplares blancos, grises y crema.

El Puli tiene entre 100 y 150 cordones en su cuerpo.
El Puli tiene entre 100 y 150 cordones en su cuerpo. Foto: Hundeo

El mantenimiento de este peculiar pelaje requiere atención especial. Sarah Thompson, dermatóloga veterinaria especializada en razas poco comunes, advierte: "Contrario a la creencia popular, el pelaje del Puli necesita cuidados regulares. Los cordones deben separarse manualmente para evitar que se fusionen en masas más grandes, y el baño debe realizarse con técnicas específicas para evitar que el pelaje tarde días en secarse".

Un estudio realizado por la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena reveló que los Pulis tienen una predisposición genética única que afecta la textura de su pelo, causando que las fibras capilares se entrelacen naturalmente. Esta característica está ligada a genes específicos que también influyen en la densidad y el patrón de crecimiento del pelaje.

El Puli no solo es su pelo, también es conocido por su inteligencia y lealtad. La raza requiere ejercicio regular y estimulación mental, características heredadas de su pasado como perro pastor. Estos perros son excelentes compañeros familiares, aunque su mantenimiento requiere compromiso y dedicación.

También te puede interesar: ¡Conoce 10 razas de perros que no sueltan pelo!


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Nuevas reglas, nueva vida: Cómo entrenar a un cachorro adoptado sin estrés

Cuando llega a tu vida un cachorro todo cambia para bien, tanto para ti como para el perro. Sin embargo, si adoptaste a un peludo qu...

Comportamiento

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Cuidado animal

Nombres de perros inspirados en la comida: desde Churro hasta Nutella ¡están hermosos!

¿Buscas un nombre original y adorable para tu perro? ¡Inspírate en lo que más nos gusta a muchos: la comida! Los nombres de perros b...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

El ciclo de celo en perras explicado fácil: Duración, síntomas y cuidados

Cuando una perra entra en celo, no solo su cuerpo cambia: su comportamiento y necesidades también. Conocer las fases de este proceso...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?