Conducta animal

Cómo quitarle a mi perro el miedo a las personas

Publicado - 20 Octubre 2024 - 13h00

El miedo a las personas en perros es un problema común que puede afectar significativamente la calidad de vida tanto del animal como de su dueño. Afortunadamente, existen estrategias efectivas respaldadas por expertos para ayudarlos a superar este temor.

¿Por qué los perros le tienen miedo a la gente?

Sophia Yin, reconocida veterinaria y experta en comportamiento animal, asegura que el miedo en los perros puede tener múltiples causas, desde falta de socialización temprana hasta experiencias traumáticas. Para darte una idea, el 22% de los perros muestran algún tipo de comportamiento temeroso hacia los extraños.

¿Cómo hacer para que los perros ya no le teman a los humanos?

  1. Socialización

Ian Dunbar, veterinario y fundador de la Association of Professional Dog Trainers, comparte que la clave es exponer al perro a personas “de manera gradual y positiva". Un estudio de Applied Animal Behaviour Science demostró que los perros expuestos a una variedad de personas en entornos positivos mostraron una reducción significativa en los comportamientos temerosos.

Acompaña la socialización con juguetes y premios.
Acompaña la socialización con juguetes y premios. 

2. Condicionamiento

Patricia McConnell, etóloga y autora de "The Other End of the Leash", recomienda: "Asocia la presencia de personas con cosas que tu perro ama, como juguetes o golosinas". Esta técnica, conocida como contracondicionamiento, ha mostrado ser efectiva en numerosos estudios.

3. Lenguaje corporal del dueño

El experto en comportamiento canino Turid Rugaas señala que las personas deben aprender a usar señales calmantes, como bostezar o desviar la mirada, para comunicar que no son una amenaza. 

4. Espacio seguro

Proporciona a tu perro un lugar donde pueda retirarse si se siente abrumado, es una técnica magnífica, pues la mascota lo verá como un refugio seguro, lo que ayudará a bajar su estrés y ansiedad. 

Proporciona a tu perro lugares seguros, donde se sientan cómodos.
Proporciona a tu perro lugares seguros, donde se sientan cómodos.

5. Feromonas

 Un estudio publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association encontró que el uso de feromonas sintéticas (DAP) puede ayudar a reducir la ansiedad en perros temerosos.

6. Entrenamiento

El entrenamiento de obediencia básica puede aumentar la confianza de tu perro y mejorar su capacidad para manejar situaciones estresantes, la ciencia lo avala.

7. Consulta un experto

Como siempre te recomendamos, acude con un experto si ves que tu perro continúa con estos patrones. Seguramente creará estrategias para que tu mascota se adapte y pierda el miedo. 

Recuerda darle amor, paciencia y consistencia, esas serán las claves para salir victorioso.  

También te puede interesar: ¿Por qué los perros huelen las partes íntimas de las personas?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más