Conducta animal

¿Cómo acariciar a un gato de forma correcta?

Publicado - 22 Junio 2024 - 12h00

Acariciar un gato no es tan fácil ni sencillo como lo es con un perro. Los felinos son más selectivos y sensibles sobre cómo y dónde les gusta ser acariciados. Hazlo de esta forma y evita un rasguño.

1. El gato es el que marca la pauta

La regla de oro con los gatos es dejar que ellos se acerquen, pues algo que debes entender sobre ellos es que les gusta tener el control de su espacio y las interacciones que tienen.

La experta en comportamiento felino, la doctora Laura González, comenta que “los gatos son animales muy independientes. Deja que ellos se acerquen a ti y te muestren cuando quieren ser acariciados. Forzar el contacto puede generar estrés y rechazo”.

2. Conoce las zonas que sí puedes tocar

Generalmente los gatos dejan que les acaricies la cabeza y el cuello, mejillas suavemente y la base de la cola.

“Acariciar las zonas correctas puede hacer que tu gato se sienta amado y seguro. Las caricias en la cabeza y el cuello son generalmente bien recibidas porque son áreas donde los gatos se acicalan mutuamente, fortaleciendo el vínculo social”, explica la doctora Ana López.

Mujer acariciando a un gato acostado. Foto:Pexels/Sasha Kim

3. Evita las zonas sensibles

Si es la primera vez que tocas a un gato, evita la barriga porque muchos gatos la ven como una zona vulnerable y pueden reaccionar de forma agresiva. Lo mismo pasa con la cola y las patas. Son áreas que debes evitar.

El doctor Roberto Fernández pide que se respeten las áreas señaladas, pues cuando se acarician, los gatos se pueden sentir amenazados o pueden responder de forma agresiva.

Te puede interesar: Gato cálico, ¿más hembras que machos?

Mujer tocando la espalda de un gato. Foto: Pexels/Samet Korkmaz

Lenguaje corporal de un gato

Presta mucha atención a las señales que envían para decirte cuándo están disfrutando de tus cariños y cuando te piden que pares.

Sí le gusta cuando:

  • Ronronea
  • Ojos medios cerrados
  • Cabeza empujando contra tu mano

No les gusta cuando:

  • Tienen las orejas para atrás
  • La cola la mueven rápidamente
  • Cuerpo tenso

Como consejo extra, cuando los acaricies, hazlo de forma suave y delicado, pues así es como les gusta a los gatos. Cuando lo haces con mucha fuerza, se pueden molestar o incomodar.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más