Antipulgas para gatos

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Publicado - 21 Enero 2025 - 18h36

Actualizado - 21 Enero 2025 - 18h48

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea, según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), más del 40% de los gatos domésticos contraerá parásitos en algún momento de su vida, así que toma nota.

Miguel Ángel Martínez, parasitólogo veterinario de la Universidad de Barcelona, explica que "una de las vías más comunes de contagio es el contacto con otros gatos infectados, especialmente en áreas compartidas como jardines o areneros". Los gatos que tienen acceso al exterior son particularmente vulnerables, con un riesgo tres veces mayor de infestación parasitaria según estudios del Journal of Feline Medicine.

El contacto con suelo contaminado representa otro riesgo significativo
El contacto con suelo contaminado representa otro riesgo significativo.

Aunque tu gato tenga comida en casa, ama cazar y muchas de sus presas están infectadas y pueden contagiarse de parásitos como Toxoplasma gondii. De hecho,una investigación publicada en Veterinary Parasitology reveló que el 60% de los roedores urbanos son portadores de parásitos transmisibles a gatos.

Las pulgas, además de ser parásitos externos, pueden transmitir parásitos internos. "Las pulgas son huéspedes intermediarios del dipylidium caninum, un tipo común de tenia", explica James Wilson del Centro de Medicina Felina de Londres. Los gatos pueden infectarse al ingerir pulgas mientras se acicalan.

El contacto con suelo contaminado representa otro riesgo significativo, por ejemplo,los huevos de parásitos como los ancylostomas pueden sobrevivir en el suelo durante meses y penetrar a través de la piel del gato cuando camina sobre superficies contaminadas.

También te puede interesar: Pulga en gato: 6 señales visibles de que tu mascota está infectada

Los gatitos son especialmente susceptibles a las infestaciones parasitarias, no por nada el 75% de aquellos que tienen menos de seis meses pueden estar infectados con parásitos intestinales. La transmisión puede ocurrir a través de la leche materna o incluso antes del nacimiento.

¿Cómo prevenir los parásitos en casa?

Mantener al día las desparasitaciones.
Realizar controles con el veterinario de forma continua. 
Manter limpios los espacios donde se desenvuelven.

Recuerda que un gato adulto debe desparasitarse cada tres meses. La dosis debe ser señalada por un veterinario experto. Cabe señalar que algunos parásitos de los gatos pueden afectar a los humanos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?