Conducta animal

Así fue mi viaje en carretera con mi perro

Publicado - 07 Agosto 2024 - 14h00

Actualizado - 07 Agosto 2024 - 19h09

Para romper la rutina, decidí irme de fin de semana a un hotel donde pudiera conectar con la naturaleza, y obviamente me llevé a mi perro, pero nunca tomé en cuenta todas las cosas que necesitaría para que él también la pasara bien.

Tengo que admitir que mi perro, un Shih Tzu, está bastante familiarizado con los viajes. De hecho, le encanta salir, pero es muy activo por lo que viajar con él puede ser complicado.

Lo primero que hice fue tapar los asientos traseros de mi coche con toallas y mantas porque mi perro suelta mucho pelo y la verdad es que no quería que se manchara todo.

Hablando sobre limpieza, sus patas las limpié con un trapo húmedo y luego las sequé con una toalla.

Dejé de darle alimento y agua dos horas antes del viaje para que no quisiera ir al baño o se vomitara porque hay que decirlo, hay perros que les pasa. Si es el caso del tuyo, acá te dejo unas recomendaciones para que no suceda.

Los perros aman sentir el viento en su cara.
Mantén tu auto fresco y ventilado si viajas con tu perro.
  1. Acostúmbralo gradualmente con viajes cortos.
  2. Asegúrate de que viaje con el estómago vacío.
  3. Mantén el auto fresco y bien ventilado.
  4. Colócalo mirando hacia adelante, no hacia los lados.
  5. Haz paradas frecuentes para que pueda estirar las patas.
  6. Ofrécele juguetes o premios para distraerlo.
  7. Considera usar productos naturales como jengibre o lavanda.
  • En casos severos, consulta con tu veterinario sobre medicamentos contra el mareo.
Consulta un veterinario para que tu perro no vomite en el coche.
Evita darle de comer dos horas antes del viaje. 

Afortunadamente, nuestro viaje fue de dos horas, por lo que no hicimos ninguna parada. Mi peludo estuvo divertido todo el tiempo porque le encanta ver los coches pasar y la naturaleza.

Lo que sí debo resaltar es que cuando se desespera o quiere salir, ralla las puertas, cosa que no me encanta, por ello es que le llamo la atención. No le grito ni le pego (eso jamás), pero sí digo su nombre de forma fuerte y clara y entiende.

Otro tip que quiero darte es que de repente abras un poco la ventana, sobre todo cuando ya estás en la carretera, porque a los perros les encanta sentirlo, son felices y se nota.

Una vez en el hotel, mi perro pidió tomar agua y comer, hecho que hice. Ya instalados en la habitación, todo pasó con mucha calma.

Te puede interesar: Evita el golpe de calor en perros

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más