Conducta animal

¿A qué le tienen miedo los perros? Estos son sus miedos más comunes

Publicado - 15 Octubre 2024 - 19h00

¿Sabes a qué le tiene miedo tu perro? Cada perruno tiene sus particularidades que lo hacen especial tanto en lo bueno como en lo cuidadoso. Aunque los miedos de los perros dependen mucho de su historia de vida, de si es adoptado, de los estímulos a los que ha estado expuesto, hay algunas cosas en común a las que los perritos podrían tenerles miedo.

¿A qué le tienen miedo los perros?

Miedos a los truenos

Al miedo a los truenos se le conoce como astrafobia, y es muy común en los perros. Algunos perros pueden tener un leve miedo a los truenos. En este caso, un perro puede temblar ligeramente o puede notar orejas aplanadas, ojos muy abiertos y una cola metida durante una tormenta eléctrica. Otros perros pueden tener una fobia más severa que los lleva a esconderse, volverse destructivos o incluso perder el control de sus intestinos o vejiga.

Miedo a los fuegos artificiales

Este miedo es muy similar al de las tormentas eléctricas. Los sonidos fuertes e impredecibles y las luces de los fuegos artificiales hacen que muchos perros tiemblen de miedo, y este miedo puede incluso hacer que un perro se escape y se pierda. 

Miedo a subir y bajar escaleras

Este es un miedo que pensaríamos que es inusual, pero resulta que es muy frecuente. Esta fobia casi siempre se debe a la falta de socialización y exposición tempranas. Un perro que no ha estado expuesto a los escalones como un cachorro joven puede desarrollar el miedo de subirlos y bajarlos cuando se encuentra con una escalera más adelante en la vida. Si un perro ha tenido una mala caída por las escaleras en el pasado, esto también puede ser una causa del miedo.

Miedo a los niños

Este es un miedo que todos hemos notado en algún perro, y se debe a la falta de exposición temprana a los niños. Los perros que tienen miedo de los niños pueden haber tenido experiencias negativas con los niños. Algunos perros pueden no entender los ruidos de un niño o los movimientos bruscos, agresivos y descoordinados, o su pequeño tamaño.

 

Miedo a las personas extrañas

Este puede ser un problema difícil de superar porque es imposible enseñar a su perro a aceptar a todas las personas nuevas posibles. Es importante permitir que su perro se acerque a nuevas personas a su ritmo, frecuencia y poco a poco; esto puede ser por malas experiencias con cualquier extraño. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más