Pasear con el perro

5 deportes que puedes hacer con tu perro 

Publicado - 30 Septiembre 2024 - 12h00

Los perros son excelentes compañeros de ejercicio y hay una amplia variedad de deportes que puedes practicar con tu mascota. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ofrecen importantes beneficios para la salud física y mental tanto de los perros como de sus dueños.

Según un estudio publicado en el Journal of Physical Activity and Health, las personas que pasean regularmente a sus perros tienen un 34% más de probabilidades de cumplir con las recomendaciones de actividad física que aquellas que no lo hacen. Además, Sandra McCune, experta en interacción humano-animal, afirma que "hacer ejercicio con tu perro fortalece el vínculo entre ambos y mejora la obediencia del animal".

Algunos deportes para practicar con tu perro

1. Canicross: Una modalidad de carrera a pie en la que el perro, atado a su dueño mediante un arnés, tira de él. Es excelente para mejorar la resistencia cardiovascular.

2. Agility: Un circuito de obstáculos que el perro debe completar guiado por su dueño. Mejora la agilidad, coordinación y obediencia del perro.

3. Frisbee canino: Consiste en lanzar un disco volador para que el perro lo atrape. Desarrolla la velocidad y los reflejos del animal.

4. Doga (yoga con perros): Combina posturas de yoga con masajes y estiramientos para el perro. Ayuda a reducir el estrés en ambos.

5. Natación: Ideal para perros con problemas articulares, ya que es un ejercicio de bajo impacto.

Hacer ejercicio con tu mascota mejora la salud de ambos.
Hacer ejercicio con tu mascota mejor tu salud y el ánimo.

Brian Zanghi, investigador en nutrición canina de Purina, señala que "el ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable en los perros, reduciendo el riesgo de enfermedades como la diabetes y la artritis". Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que los dueños de perros caminan un promedio de 22 minutos más por día que las personas sin perros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones. Susan Nelson, veterinaria de la Universidad Estatal de Kansas, advierte: "Antes de iniciar cualquier programa de ejercicios intenso, es fundamental que un veterinario examine a tu perro para asegurarse de que está en condiciones de realizarlo".

Además, es crucial adaptar la actividad a la edad, raza y condición física de tu perro. Por ejemplo, las razas braquicéfalas (de cara chata) como los bulldogs o los pugs son más propensas al sobrecalentamiento, por lo que necesitan ejercicios menos intensos y mayor supervisión.

La hidratación es otro factor clave. La Asociación Americana de Hospitales de Animales recomienda ofrecer agua a tu perro cada 10 o 15 minutos durante el ejercicio intenso, especialmente en climas cálidos.

También te puede interesar: La inteligencia de tu perro equivale a la de un niño

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?