Castración de gatos

Señales para saber que tu gato macho está en celo

Publicado - 13 Diciembre 2024 - 13h00

Si acabas de adoptar a un gato macho y empieza a comportarse un tanto “extraño”, es posible que esté en celo. A continuación, te vamos a explicar lo que hacen, cómo actúan y cómo evitar que marquen por todas partes. 

Así se comporta un gato en celo 

Los gatos machos en celo experimentan transformaciones significativas en su conducta y todo por la testosterona.

Una de las señales más evidentes es el aumento de la marcación territorial. Tu gato empieza a rociar orina en diferentes lugares de la casa, incluso en sitios verticales como paredes o muebles para atraer hembras y advertir a otros machos.

Otra característica evidente es que se vuelve más vocal; emite maullidos largos, intensos y casi roncos, especialmente durante la noche (por eso no te deja dormir). Esto lo hacen para atraer a las hembras. 

Además, tu gato se vuelve más inquieto y busca salir de casa.

Gatos en celo: agresividad 

Los gatos machos en celo buscan la forma de salir y escapar de la casa.
Los gatos machos en celo buscan la forma de salir y escapar de la casa.

Durante este período, tu gato puede volverse más agresivo con otros animales machos. Los enfrentamientos territoriales son comunes, y su nivel de tolerancia disminuye drásticamente. También puede mostrar más afecto hacia los humanos, buscando constante atención y contacto.

¿Cómo evitar que marque y maulle todo el tiempo?

Los machos en celo suelen pelearse con otros animales.
Los machos en celo suelen pelearse con otros animales.

Los veterinarios coinciden en que la castración es la mejor solución para controlar estos comportamientos. Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery indica que la esterilización reduce significativamente estas conductas y previene problemas de salud futuros.

Si tu gato está experimentando estos síntomas, lo mejor es:

- Consultar a un veterinario

- Considerar la castración

- Mantenerlo en un ambiente seguro

- Proporcionarle distracciones y juegos

 

También te puede interesar: ¿Qué hacen los gatos en la oscuridad?

 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado

Alimentación para gatos esterilizados: Guía completa

Aunque no lo creas, los gatos esterilizados requieren una alimentación especializada debido a los cambios metabólicos tras la cirugí...

Adopción

Mujer demanda a su esposo por amar más a su michi que a ella

Si tienes un lomito o un michi en casa, seguro entiendes lo fácil que es encariñarse con ellos. Para muchos, las mascotas son parte ...

Cómo actuar ante un gato convulsionando

¿Qué hacer cuando un gato se está convulsionando? Definitivamente es una situación que ningún dueño quiere vivir, pero tienes que sa...

¿Los gatos pueden comer pan?

Cuando tienes un gato de mascota, en algún momento te preguntas si le puedes dar pan. Aunque este no es tóxico, los expertos tienen ...

Comida

¿Los perros pueden comer harina?

La alimentación es la clave para que tu perro viva sano, fuerte y con una mejor expectativa de vida, pero, ¿qué tan sano es que tu p...

Cuidado

Antialérgicos que puede tomar tu perro durante el frío

Durante el frío, algunos perros se pueden enfermar por el aire seco, el polvo acumulado en espacios cerrados y otros factores ambien...

Cuidado

¿Limpias a tu perro con toallitas para bebé? Piénsalo dos veces…

Después de un día de paseo muchos dueños de perros usan las toallitas para bebés para limpiar a su mascota, pero, ¿es una buena idea...

Alimentación animal

3 frutas que debes darle a tu perro

Los perros son carnívoros facultativos, pero existen tres frutas que son buenísimas para agregar en su dieta. En Patas en Casa te pr...

Ver Más