Antipulgas para gatos

Para qué es la ivermectina para gatos

Publicado - 18 Septiembre 2024 - 12h00

¿Habías escuchado sobre la ivermectina? Si tienes gatos esto te interesa, pues el superhéroe de los medicamentos antiparasitarios para nuestros amigos felinos. Presta atención a la siguiente información.

¿Qué es la ivermectina?

Primero lo primero es explicar qué es, y nadie mejor que la doctora María López, veterinaria especializada en parasitología, para develar de qué se trata. “La ivermectina es un medicamento antiparasitario de amplio espectro que se usa para tratar y prevenir una variedad de infestaciones en gatos y otros animales".

El enemigo número uno: Los gusanos del corazón

Uno de los usos más importantes de la ivermectina en gatos es la prevención de la temida dirofilariosis o enfermedad del gusano del corazón. El doctor Carlos Ramírez, cardiólogo veterinario, advierte: "Aunque los gatos son menos susceptibles que los perros, la enfermedad del gusano del corazón puede ser fatal en felinos. La ivermectina es una herramienta crucial en nuestra lucha contra esta enfermedad".

Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery encontró que el uso regular de ivermectina redujo la incidencia de dirofilariosis en gatos en un impresionante 95%.

Los gusanos del corazón es fatal en felinos.
Los gusanos intestinales se pueden eliminar con ivermectina.
  • Ácaros del oído:

¿Tu gato se rasca muchísimo las orejas? Malas noticias, pues podrían ser ácaros del oído, y la solución podría ser la ivermectina. Ana Martínez, especialista en dermatología felina, descubre que "la ivermectina es muy efectiva contra los ácaros del oído en gatos. Puede proporcionar alivio rápido y duradero".

  • Gusanos intestinales:

Los gusanos intestinales son como esos invitados no deseados que se quedan demasiado tiempo. Pero no te preocupes, la ivermectina también sirve en estos casos, pues es eficaz contra varios tipos de gusanos intestinales en gatos, incluyendo los gusanos redondos y los anquilostomas.

De acuerdo con diversos estudios, un solo tratamiento con ivermectina elimina el 99% de los gusanos intestinales en gatos infectados. 

  • Sarna:

Puedes sospechar que tu gato tiene sarna si se rasca mucho. En este caso, la ivermectina puede ser su boleto de salida, pues es muy efectiva contra los ácaros que causan la sarna en gatos. Puede proporcionar alivio rápido de los síntomas y eliminar la infestación.

Si se rasca mucho tu gato, puede ser sarna.
La sarna es común en gatos. 

Precauciones: 

Aunque la ivermectina es genial, no es para todos los gatos. "Algunas razas de gatos, especialmente aquellas con la mutación MDR1, pueden ser sensibles a la ivermectina. Siempre consulta con tu veterinario antes de usar cualquier medicamento", advierten los expertos.

Un estudio publicado en Veterinary Parasitology en 2023, encontró que el 5% de los gatos pueden tener reacciones adversas a la ivermectina. Por eso, es crucial seguir las indicaciones de tu veterinario al pie de la letra.

También te puede interesar: Vacunación en gatos

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Antipulgas

¿Hay temporada de pulgas? Te contamos todo para cuidar a tu peludo

Si tienes un gato o un perro en casa, seguramente sabes que las pulgas son uno de los enemigos más molestos. Pero, ¿hay una temporad...

Antipulgas

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Gato

¿Las pulgas pueden causar anemia en gatos?

 Mucho cuidado si tu gatito tiene pulgas, ya sean muchas o pocas podría resultar peligroso hasta en su sangre. Se dice que las ...

Gato

¿Cuáles son los efectos secundarios de desparasitar a un gato?

La desparasitación es un procedimiento fundamental para mantener la salud de los gatos, pero como cualquier tratamiento médico, pued...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?