Gato

¿Cuáles son los efectos secundarios de desparasitar a un gato?

Publicado - 27 Noviembre 2024 - 11h00

La desparasitación es un procedimiento fundamental para mantener la salud de los gatos, pero como cualquier tratamiento médico, puede conllevar efectos secundarios que debes conocer, como los que mencionaremos a continuación.

Reacciones comunes tras la desparasitación

Los especialistas coinciden en que la mayoría de los gatos experimentan efectos secundarios leves y transitorios. El doctor Carlos Menéndez, veterinario especialista en parasitología felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que es normal “observar algunas reacciones en las primeras 24 a 48 horas posteriores al tratamiento".

  • Efectos secundarios más frecuentes:

1. Malestar gastrointestinal como náuseas, vómitos y diarrea son los síntomas más comunes. Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Parasitology reveló que aproximadamente el 15-20% de los gatos experimentan ligeras molestias digestivas.

2. Letargo y pérdida temporal de apetito: Muchos gatos pueden mostrar signos de fatiga o reducción en su consumo de alimentos. Esta reacción es generalmente autolimitada y desaparece en menos de 48 horas.

Si tu gato deja de comer después de haberlo desparasitado, es normal.
Si tu gato deja de comer después de haberlo desparasitado, es normal.

3. Reacciones en la piel: En casos menos frecuentes, pueden presentarse erupciones cutáneas o picazón. El doctor Juan Ramírez, dermatólogo veterinario, advierte que estas reacciones son generalmente leves y remiten espontáneamente.

  • Señales de alarma

Aunque la mayoría de los efectos son transitorios, existen síntomas que requieren atención veterinaria inmediata:

- Vómito persistente

- Dificultad respiratoria

- Hinchazón facial

- Convulsiones

- Sangrado inusual

No es normal que tu gato tenga hinchazón facial, tras la desparasitación.
No es normal que tu gato tenga hinchazón facial, tras la desparasitación.
  • Factores que influyen en los efectos secundarios

- Edad del gato

- Peso corporal

- Estado de salud general

- Tipo de antiparasitario

- Dosis administrada

  • Recomendaciones:

- Seguir estrictamente las instrucciones de dosificación

- Elegir antiparasitarios específicos para la edad y peso del gato

- Monitorear de cerca a la mascota después de la administración

- Consultar al veterinario ante cualquier reacción inusual

También te puede interesar: Así puedes detectar si la diarrea en gatos es por parásitos


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?