Conducta animal

¿Los perros tienen miedo a las moscas?

Publicado - 06 Octubre 2024 - 13h00

La reacción de los perros ante las moscas es un fenómeno que intriga a muchos dueños de mascotas. Mientras algunos canes parecen aterrorizados, otros las persiguen con entusiasmo. Analicemos qué dice la ciencia sobre este peculiar comportamiento.

Nicholas Dodman, profesor emérito de comportamiento animal en la Universidad Tufts, explica que la reacción de los perros ante las moscas no es necesariamente miedo, sino una respuesta instintiva compleja. "Los perros tienen sentidos mucho más agudos que los humanos, especialmente en lo que respecta al movimiento y el sonido", señala.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior 2022, varios elementos determinan la respuesta del perro:

1. Sensibilidad auditiva

- Los perros pueden oír el zumbido de las moscas a frecuencias de hasta 65 mil hertz.

- El sonido puede resultar especialmente molesto o intrigante

2. Agudeza visual

- Sarah Moore, neuróloga veterinaria, explica que "los perros son extremadamente sensibles al movimiento rápido e irregular"

- Su visión está adaptada para detectar pequeños objetos en movimiento

Los perros escuchan con mucha precisión a los moscos, algo que podría resultar molesto.
Los perros tienen un oído mucho más sensible. 

3. Experiencias previas

- Encuentros negativos anteriores

- Nivel de socialización

- Personalidad individual del perro

Tipos de reacciones comunes

Sophie Yin, reconocida conductista animal, identificó varios patrones de comportamiento:

Reacciones defensivas:

- Esconderse

- Buscar protección con el dueño

- Ladridos de alerta

Reacciones de caza:

- Persecución activa

- Movimientos de captura

- Ladridos de excitación

Algunos perros ven a las moscas como juego.
Existen perros que se emocionan con las moscas.

¿Es normal este comportamiento?

James Serpell, profesor de ética y bienestar animal en la Universidad de Pensilvania, afirma que estas reacciones son completamente normales y tienen raíces evolutivas. "Los ancestros de los perros desarrollaron una alta sensibilidad a los insectos como mecanismo de supervivencia", explica.

Recomendaciones para propietarios

1. No reforzar reacciones excesivas de miedo

2. Mantener la calma durante estos encuentros

3. Crear asociaciones positivas gradualmente

4. Consultar al veterinario si la reacción es extrema

¿Cuándo preocuparse?

- La reacción es extremadamente intensa

- Interfiere con las actividades diarias

- Causa angustia significativa al animal

También te puede interesar: Ansiedad de tu perro por no salir, puede afectarle más de lo que crees

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más