Gato

¿Es bueno limar las uñas de los gatos para que no estén tan afiladas?

Publicado - 07 Diciembre 2024 - 20h00

De vez en cuando los arañazos de los gatos nos recuerdan uno de los pendientes que debemos de anotar en la lista de cosas por hacer con mi gato; recortar o limarle las uñas. Este breve recordatorio lo hacemos en defensa de nuestra propia piel, pero ¿es algo recomendado por veterinarios? No te preocupes, esto es lo que dicen los expertos sobre limar las uñas de los gatos

 

¿Es bueno o malo cortarle las uñas a mi gato?

 

Limar las uñas de tu gato no solo es para evitar que estén afiladas, sino que también debes considerar la salud de tu gatos y la prevención de problemas futuros. ¿Por qué? Las uñas con exceso de crecimiento se curvan y no se retraen por completo lo que podría ser contraproducente incluso para su rutina del día a día. 

 

¿Y cómo saber si las uñas de mi gato están muy largas? Bien dicen por ahí, lo sabrás, cuando lo sepas. Sin embargo, una buena pista es observar si cuando tu gato está rascando textiles o su rascado, sus uñas se están atascando en las superficies. Otra pista es ver detenidamente su pata cuando está relajada, si sus garras están demasiado largas y salidas o ya no se retraen es porque ya están muy largas.

El recorte de uñas evitará garras encarnadas
Limar las uñas de los gatos tiene beneficios para ti y para él.

Básicamente, es saludable cortarle o limarle las garritas a tu minino; las uñas severamente crecidas y curvadas pueden crecer en la almohadilla del pie, causando dolor significativo y problemas de movilidad. Por lo tanto, es muy importante mantener las uñas de tu gato cortas. 

 

¿Cada cuánto se deben cortar las uñas de los gatos?

 

Eso depende mucho del estilo de vida de tu gatito. Debido a que las uñas de los gatos también crecen continuamente necesitan recortarse con la misma periodicidad. Resulta que los gatos que tienen acceso al aire libre mantienen sus uñas cortas trepando y arañando árboles, entre otras actividades de exterior. 

 

Sin embargo, los gatos de interior a menudo usan postes rascadores para cuidar sus uñas, pero estos postes pueden no ser suficientes para mantener las uñas de un gato cortas. Por lo tanto, en dicho caso se recomienda que a los gatos de interior se les deben cortarse las uñas cada 10 días o 2 semanas para que no lleguen a este punto de enterrarse en la almohadilla.

 

 

Evita lo siguiente cuando quieras cortarle las uñas a tu gato

 

 

  • Nunca intentes cortarle las uñas a tu gato cuando el gato esté molesto o cuando estés de mal humor. Esto hace que el proceso sea más estresante.
  • Nunca te apresures a recortar una uña. Puedes cortar demasiado profundo por estar cortandol rápido.
  • No regañes ni castigues a tu gato por resistirse. Esto solo hará que eviten recortar más.
  • No intentes cortar todas las uñas de tu gato a la vez a menos que no les importe.

 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado

Cómo actuar ante un gato convulsionando

¿Qué hacer cuando un gato se está convulsionando? Definitivamente es una situación que ningún dueño quiere vivir, pero tienes que sa...

¿Los gatos pueden comer pan?

Cuando tienes un gato de mascota, en algún momento te preguntas si le puedes dar pan. Aunque este no es tóxico, los expertos tienen ...

Tony, el gato mesero que se ha vuelto famoso en redes

En Tailandia un restaurante se ha hecho viral por un peculiar mesero: un gato naranja de nombre Tony, que ya es toda una celebridad ...

Linfoma cutáneo en gato, la enfermedad que se confunde con dermatitis

El linfoma cutáneo felino, una forma de cáncer que afecta a la piel de los gatos, frecuentemente se confunde con dermatitis común de...

Comida

Riesgos de alimentar a tu perro fuera de su dieta habitual

Cada bocado que le das a tu perro hace la diferencia en su salud. Gracias a un estudio de la Asociación Americana de Hospitales Vete...

Adopción

El vacío que un perro llena en el corazón

Muchas veces se adopta a un perro porque la persona necesita compañía, se siente sola o porque de niño soñaba con tener una mascota....

Cuidado

Cómo actuar ante un gato convulsionando

¿Qué hacer cuando un gato se está convulsionando? Definitivamente es una situación que ningún dueño quiere vivir, pero tienes que sa...

Historias reales

Conoce al perro más chismoso de Puebla

Hay perros que aman el chisme, del que vamos a platicar a continuación no es la excepción. Este lomito es tan popular que hay quiene...

Ver Más