Cuidado del gato

¿Sabías que los gatos pueden perder sus dientes por gingivitis?

Publicado - 03 Enero 2025 - 11h00

La salud bucal de los felinos es un tema que a menudo pasa desapercibido, pero es fundamental para su bienestar. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los mininos es la gingivitis, una inflamación en las encías que puede llegar a provocar la pérdida de dientes si no se trata a tiempo. Aquí te explicamos cómo detectarla, sus causas y qué puedes hacer para prevenirla.

La gingivitis es una inflamación de las encías causada, en la mayoría de los casos, por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes de los felinos. Aunque suena como un problema menor, si no se trata, puede evolucionar hacia una enfermedad periodontal más grave que afecte no solo los dientes, sino también la mandíbula y el bienestar general de tu peludo amigo.

Los síntomas más comunes de la gingivitis incluyen encías enrojecidas, inflamadas, mal aliento, sangrado ocasional y dificultad para comer. Algunos gatos pueden incluso dejar de comer por el dolor que les causa masticar.

Según lo indique tu veterinario, una limpieza dental bajo anestesia puede ser necesaria.
Según lo indique tu veterinario, una limpieza dental bajo anestesia puede ser necesaria.

¿Pueden perder dientes por esta condición?

La respuesta corta es sí. La gingivitis puede provocar la pérdida de dientes en los felinos, especialmente si progresa sin intervención. Según el doctor José Luis García, veterinario especializado en odontología felina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "la gingivitis avanzada puede destruir el tejido que rodea los dientes, haciendo que se aflojen y eventualmente se caigan."

Este problema no solo afecta la salud bucal de los mininos, sino que también puede repercutir en su sistema inmunológico. Las bacterias provenientes de la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar órganos vitales como el corazón y los riñones.

La acumulación de placa bacteriana es la principal culpable, pero hay otros factores que pueden contribuir:

  • Dietas blandas o húmedas que no ayudan a limpiar los dientes.
  • Predisposición genética en algunas razas, como el Maine Coon o el Persa.
  • Edad avanzada, ya que los gatos mayores son más propensos a problemas bucales.
  • Enfermedades como la inmunodeficiencia felina o la leucemia, que afectan su capacidad de combatir infecciones.

¿Cómo prevenirla?

La prevención es clave para evitar que tu minino desarrolle gingivitis. Aquí algunas recomendaciones:

  1. Higiene bucal: Cepilla los dientes de tu gato con productos específicos para felinos. Aunque puede ser un reto, hacerlo regularmente marca la diferencia.
  2. Revisiones veterinarias: Realiza visitas regulares al veterinario para detectar problemas a tiempo.
  3. Dieta adecuada: Incluye croquetas que favorezcan la limpieza dental.
  4. Limpiezas profesionales: Según lo indique tu veterinario, una limpieza dental bajo anestesia puede ser necesaria.

Si notas signos de gingivitis en tu gato, acude de inmediato al veterinario. El tratamiento puede incluir limpiezas dentales profundas, antibióticos o incluso extracciones en casos graves.

La doctora Ana María Fernández, especialista en medicina felina de la Universidad de Guadalajara, señala que "actuar rápidamente ante los primeros signos de gingivitis puede evitar complicaciones mayores y asegurar una mejor calidad de vida para tu gato."

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Perro

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

Alimentación animal

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?