Antipulgas para gatos

Esta es la forma ideal para quitarle manualmente las pulgas a un gato

Publicado - 15 Enero 2024 - 16h30

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Hemos intentado de todo, desde los talcos antipulgas, los remedios caseros con vinagre de manzana y hasta collares repelentes, y aunque son altamente efectivos de vez en cuando necesitamos un poco de ayuda manual para retirar las pulgas. Hoy vamos a compartir contigo la mejor forma de retirar manualmente las pulgas del cuerpo de tu gato. 

Este método requiere de tiempo, paciencia y que no seas una persona que se asquea con facilidad; también es recomendado en casos tempranos de presencia de pulgas o para complementar un tratamiento tópico. Si deseas saber más al respecto sobre la aplicación de pipetas, lee aquí

Retira manualmente las pulgas de la siguiente forma

  • La extracción puede ser en seco o post-baño. Te recomendamos la segunda, ya que algunos jabones o champús tienen ingredientes antipulgas y ayudaría a dejarlas desprevenidas junto con el agua caliente. 
  • Si no te quieres arriesgar a un baño previo, solo sumerge el peine antipulgas en agua jabonosa caliente después de cada pasada para atrapar los parásitos entre sus cerdas finas. 
  • Cepilla el pelo en dirección del crecimiento del pelo del gato. 
  • Es posible que las pulgas intenten esconderse hacia el cuello o cabeza de gato por ser zonas de difícil acceso, en ese caso puedes ayudarte con pinzas de depilar (sin filo) para atraparlas y aplastarlas. 
  • Es importante que dejes las pulgas extraídas en agua caliente y posteriormente las aplastes para asegurarnos que no seguirán reproduciéndose en áreas no deseadas. 
  • Finalmente, desecha el agua y las servilletas —si es que las utilizaste— por el inodoro. Seca con una toalla al gato en dirección a contrapelo y asegúrate de que no quede ninguna pulga viva. 


¿Por qué queremos evitar las pulgas? 


Las pulgas se alimentan de la sangre de mamíferos y saltan de cuerpo en cuerpo, por lo que existe una probabilidad de que nosotros mismos podamos ser portadores de ellas al estar pegadas en nuestra ropa, y posteriormente en nuestras mascotas. Esta es la forma en la que gatos de interiores que nunca salen de casa terminan contrayendo pulgas.

Uno de los problemas con este tipo de parásitos es que son portadores de enfermedades que pueden afectar a tu gato —o cualquier mascota—, también pueden afectar a tu familia si no se tratan a tiempo debido a que se expanden y reproducen con mucha facilidad en la casa. Incluso, aunque tu mascota no salga a dar paseos al exterior, es fácil que puedan llegar las pulgas a tu hogar. 


Inevitablemente en alguna ocasión tu gato puede llegar a tener pulgas al menos una vez en su vida, pero está en nuestras manos poder ayudarle a evitar enfermedades ocasionadas por pulgas y otro tipo de parásitos externos. Además, qué molesto debe de ser vivir con comezón provocada por pequeños huéspedes no deseados, mejor realiza revisiones periódicas en su pelaje y ponte al corriente con su esquema antiparasitario; tu gatito lo agradecerá mucho. 
 

Antipulgas

¿Hay temporada de pulgas? Te contamos todo para cuidar a tu peludo

Si tienes un gato o un perro en casa, seguramente sabes que las pulgas son uno de los enemigos más molestos. Pero, ¿hay una temporad...

Antipulgas

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Gato

¿Las pulgas pueden causar anemia en gatos?

 Mucho cuidado si tu gatito tiene pulgas, ya sean muchas o pocas podría resultar peligroso hasta en su sangre. Se dice que las ...

Gato

¿Cuáles son los efectos secundarios de desparasitar a un gato?

La desparasitación es un procedimiento fundamental para mantener la salud de los gatos, pero como cualquier tratamiento médico, pued...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?