Historias reales con perros

¿Cuál es la historia de la perra Laika y qué raza era?

Publicado - 08 Octubre 2024 - 13h00

Laika, una perrita mestiza moscovita, pasó de vivir en las calles de Moscú a convertirse en el primer ser vivo en orbitar la Tierra, marcando un hito histórico en la carrera espacial y un final trágico. 

¿Qué raza era Laika?

Laika era una hembra mestiza, principalmente de raza husky siberiano con posible mezcla de terrier. Según los registros del programa espacial soviético, pesaba aproximadamente seis kilogramos y tenía cerca de tres años cuando fue seleccionada para la misión. Fue Vladimir Yazdovsky, director del Programa de Pruebas de Perros del Proyecto Espacial Soviético, la describió como "tranquila y encantadora" en sus memorias.

Los científicos soviéticos eligieron perros callejeros para sus misiones espaciales porque consideraban que estos animales ya estaban acostumbrados a condiciones difíciles de vida. Adilia Kotovskaya, una de las científicas que trabajó directamente con Laika, explicó que buscaban específicamente hembras pequeñas por cuestiones de espacio en la cápsula y por su capacidad para permanecer sentadas quietas durante largos períodos.

Laika falleció apenas unas horas después del lanzamiento debido al estrés y el sobrecalentamiento de la cápsula.
Laika falleció apenas unas horas después del lanzamiento debido al estrés y el sobrecalentamiento de la cápsula. Foto: Infobae

Así fue el viaje espacial de Laika

El 3 de noviembre de 1957, Laika fue lanzada al espacio a bordo del Sputnik 2, apenas un mes después del histórico lanzamiento del Sputnik 1. La misión tenía como objetivo principal estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación espacial en organismos vivos, preparando el terreno para futuros vuelos espaciales tripulados por humanos.

Durante décadas, la versión oficial sostuvo que Laika había sobrevivido varios días en el espacio antes de ser eutanasiada según lo planificado. Sin embargo, en 2002, Dimitri Malashenkov, uno de los científicos involucrados en la misión, reveló la verdadera historia en el World Space Congress en Houston: Laika falleció apenas unas horas después del lanzamiento debido al estrés y el sobrecalentamiento de la cápsula.

Laika tiene un monumento en Rusia.
Laika marcó un antes y después en la carrera espacial. Foto: Infobae

El legado de Laika

El sacrificio de Laika no fue en vano. Según Victor Yazdovsky, hijo del director del programa, los datos recopilados durante su breve misión fueron fundamentales para el desarrollo de sistemas de soporte vital en futuras misiones espaciales. Su vuelo demostró que un ser vivo podía sobrevivir al lanzamiento y a la ingravidez, abriendo camino para la exploración espacial humana.

En 2008, se erigió un monumento en su honor en el Instituto de Investigación Militar de Medicina en Moscú. Oleg Gazenko, uno de los científicos responsables del programa, expresó años después: "Cuanto más tiempo pasa, más me apena que lo hiciéramos... No aprendimos lo suficiente de esta misión para justificar la muerte de la perra."

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Comportamiento

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Comportamiento

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Alimentación animal

Nutrición para cachorros con sobrepeso: alimentos que ayudan a que se mantenga en forma

El sobrepeso es un tema delicado en perros, pues los kilos extras puede traer consigo problemas de salud a futuro. Según la Associat...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?