Conducta animal

¿Qué tan seguro es que los gatos coman insectos?

Publicado - 02 Julio 2024 - 18h20

Actualizado - 02 Julio 2024 - 18h41

Los gatos son cazadores por naturaleza; aman este jugueteo entre presa y cazador, y para ello los insectos son buenísimos para esta dinámica, aunque no sepan cómo acabará el juego. Por lo tanto, si te lo estabas preguntando la respuesta a la pregunta es, sí, los gatos comen insectos.

No te preocupes por pensar si se queda con hambre, no es que se dedique a buscar insectos para complementar su dieta con proteínas como nosotros lo hacemos con chapulines u hormigas. Aquí en Patas en Casa te contamos por qué los gatos comen insectos.

¿Es malo que los gatos coman insectos?


aplicar regra¿Qué tan seguro es que los gatos coman insectos? 1987981574_2faefbc67c_b ¿Por qué? Porque al ser cazadores natos, el impulso de acechar, saltar y atacar es parte de su instinto.

La buena noticia es que probablemente no haya ningún riesgo inminente. Pese a que las moscas tienen una infinidad de parásitos por los lugares a los que suelen frecuentar, la posibilidad de que un minino adquiera una infección por parásitos es muy baja, pero si notas síntomas de enfermedad, no dudes en ir al veterinario. Recuerda que no siempre es una regla, porque tenemos que contemplar las moscas que han sido rociadas por insecticidas.

Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition encontró que los insectos representan el 1.2% de la dieta de un gato callejero, pero recuerda que no lo hacen por hambre porque los gatos domésticos están muy bien alimentados, solo quieren ejercitar sus instintos de caza. Además, la caza de insectos puede ayudar a los perros y gatos pueden aliviar la frustración, estrés, ansiedad o aburrimiento. A los gatos les encanta perseguir insectos porque trabajan la aguda sensación de audición y visión de un gato que es difícil de detectar movimiento.

También te podría interesar Comida y alimentos prohibidos para gatos


Este es el insecto que sí puede ser mortal para los gatos

Los mosquitos son principalmente una molestia para nosotros, pero pueden transmitir enfermedades fatales de la lombriz del corazón a los gatos. Debido a que los gatos no son los huéspedes ideales para la lombriz del corazón, la infección es poco común, pero no imposible. Sin embargo, cuando un gato tiene la enfermedad de la lombriz del corazón, los gusanos se instalan en los pulmones y no hay tratamiento disponible para los gusanos cardíacos en los gatos. Por eso se recomienda la prevención mensual de la lombriz de corazón, y tener muchas más precauciones con el mosquito que con la mosca.


Insectos como avispas, abejas u otros bichos que su mayor pasión sea morder o picar pueden causar dolor, especialmente alrededor o en la boca del gato, causando problemas al comer o beber. Los gatos pueden incluso ser alérgicos a estas picaduras, así que si ves a tu gato persiguiendo a algún insecto al que tú no te acercarías, es mejor idea para retirarlo. 


Advertencias y recomendaciones

¿Qué pasa con los insectos que son rociados con insecticida? ¿Qué tal que encuentra al insecto cuando ya pasó a mejor vida y se lo come? Todo puede pasar, pero la cantidad de insecticida que tiene un insecto no es suficiente para enfermar a tu gato, al menos no es una situación de alta probabilidad. ¡Pero ten cuidado! No te confíes y evita que él entre en contacto con insecticidas tóxicos para los animales, eso sí que es diferente porque suelen ser mortales cuando contienen un ingrediente llamado permetrina.

La permetrina es un ingrediente común en los aerosoles y repelentes contra insectos. También está presente en tratamientos contra pulgas para perros, es por eso que los gatos no deben de utilizarse en gatos. Antes de aplicar cualquier producto en tus animales, es mejor que leas la lista de ingredientes, lo mismo te recomendamos al utilizar artículos de limpieza que podrían ser peligrosos para tu mascota.


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más