Cuidado del gato

¿Es malo que mi gato tome mucha agua?

Publicado - 06 Diciembre 2024 - 10h54

Actualizado - 06 Diciembre 2024 - 11h03

Los gatos, por naturaleza, tienden a ser animales que consumen poca agua. Este comportamiento proviene de sus ancestros salvajes, que obtenían la mayor parte de su hidratación a través de los alimentos que cazaban. Sin embargo, si un gato doméstico comienza a tomar más agua de lo habitual, podría ser una señal de que algo no está del todo bien con su salud.

Cuánta agua debe consumir un gato

En condiciones normales, un gato promedio necesita consumir entre 50 y 100 mililitros de agua por kilogramo de peso corporal al día, según especialistas en medicina veterinaria. Esto incluye el agua que obtienen de su comida, especialmente si comen alimento húmedo. Cuando un gato consume alimento seco, es normal que beba más agua para compensar la falta de humedad en su dieta.

Un desbalance hormonal poco común en gatos, pero que puede causar aumento en el consumo de agua.
Un desbalance hormonal poco común en gatos, pero que puede causar aumento en el consumo de agua.

El doctor Juan Carlos Álvarez, veterinario especialista en pequeños animales de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica: “Un aumento repentino en el consumo de agua, conocido como polidipsia, no debe ser ignorado, ya que puede estar relacionado con problemas de salud subyacentes como enfermedades renales, diabetes o infecciones del tracto urinario”.

Existen varias razones por las que un gato puede estar tomando demasiada agua, algunas de las más comunes incluyen:

Enfermedades renales: Los gatos mayores son más propensos a desarrollar insuficiencia renal crónica, lo que puede causar un aumento en la sed.
Diabetes mellitus: Este trastorno metabólico puede provocar que los gatos beban y orinen más de lo habitual.
Hiperparatiroidismo: Un desbalance hormonal poco común en gatos, pero que puede causar aumento en el consumo de agua.
Calor o deshidratación: En épocas calurosas, los gatos pueden beber más agua para regular su temperatura.

Si notas que tu gato está tomando agua más frecuentemente de lo habitual, lo primero que debes hacer es observar su comportamiento y registrar la cantidad de agua que consume diariamente. Es fundamental acudir al veterinario si el aumento de consumo persiste por más de un par de días o si se acompaña de otros síntomas como pérdida de peso, vómitos o letargo.

La doctora Mariana López, especialista en medicina felina de la Universidad Autónoma de Barcelona, señala: “El diagnóstico temprano de cualquier afección subyacente es crucial para garantizar una buena calidad de vida en los gatos. La hidratación es importante, pero cuando se vuelve excesiva, podría indicar un problema que requiere atención inmediata”.

Diabetes mellitus: Este trastorno metabólico puede provocar que los gatos beban y orinen más de lo habitual.
La Diabetes mellitus puede provocar que los gatos beban y orinen más de lo habitual.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Comportamiento

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Perro

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

Alimentación animal

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?