Conducta animal

Desparasitante en gatos ¿Qué elegir, pastilla o pipeta?

Publicado - 30 Abril 2024 - 17h06

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

La desparasitación en animales entra dentro de la "canasta básica animal", es la mejor forma de prevenir parásitos internos y externos, además de que ayuda a evitar desarrollar enfermedades tópicas como el parche caliente.


Desparasitar a las mascotas es crucial para salvaguardar la salud de tu gatito, al hacer esto estás eliminando parásitos internos que pueden causar desnutrición, debilidad y diversas complicaciones de salud. La desparasitación regular no solo protege a las propias mascotas, sino que también reduce el riesgo de transmisión potencial de estos parásitos a los seres humanos, así que también estás garantizando un ambiente más saludable y seguro tanto para las mascotas como para los tutores primarios y secundarios.

En el mercado hay disponibles varios tipos de desparasitantes utilizados en perros y gatos, cada uno va dirigido a diferentes tipos de parásitos según sean sus necesidades. Estos son algunos comunes en gatos:

Pastilla o pipeta: diferencias para que elijas la mejor opción

Las pipetas para gatos son unas capsulitas con líquido, pero ¿qué son y para qué sirven? Se trata de un antiparasitario imprescindible, ya que protege al animal de las pulgas, garrapatas y piojos. Es muy eficaz y rápido cuando se trata de eliminar las garrapatas, pulgas y otros huéspedes no deseados.

  • Son prácticas de utilizar y tienen una larga duración para repeler a los parásitos.
  •  Protege al animal de garrapatas, pulgas e incluso de mosquitos del tipo phiebotomus, los principales transmisores de la Leishmaniosis.
  •  Algunas pipetas impiden las picaduras.


Cuando se trata de pastillas desparasitantes, es bastante complicado por el hecho de que no es fácil dárselas, pero son bastante efectivas cuando entran a su sistema por completo. Puedes probar con las pastillas antiparasitarias para gatos con sabor a carne; el otro consejo es que mezcles la pastilla con una comida para gatos que le encante a tu minino. La comida húmeda suele ser perfecta, sobre todo si le alargas el tiempo entre la última comida que le darás y la comida en la que pondrás la pastilla, esto para que cuando tenga hambre no rechace el alimento que esconde la pastilla.

Otra opción es una pill pocket, que en inglés significa «bolsillo para pastillas» que consiste en un premio para gatos con un agujero diseñado para esconder el medicamento.

Consideraciones antes de desparasitar a tu gato

Elegir la medicina adecuada para tu mascota implica buscar orientación de un veterinario, identificar el tipo específico de gusanos y considerar factores como la eficacia de la medicación, la dosis y cualquier posible efecto secundario. Es crucial priorizar la salud de tu mascota siguiendo las recomendaciones profesionales y administrando el tratamiento con precisión.

  • Consulte a su veterinario: en primer lugar, consulta a tu veterinario de cabecera, ya que él conocerá el historial de salud de tu mascota y te recomendará la medicación desparasitación más adecuada en función de tu edad, peso y cualquier consideración de salud específica.
  • Debes de saber qué a qué tipo de parásitos te enfrentas: hay muchos tipos de desparasitantes que apuntan a tipos específicos de gusanos. Los parásitos más comunes en las mascotas son lombrices redondas, lombrices, lombrices de gancho y lombrices de látigo. A veces, se podría recomendar un desparasitador de amplio espectro para cubrir varios tipos.
  • Considera las condiciones de salud de tu gatito: su sistema inmunológico debe de estar en óptimas condiciones para no arriesgarlo, para eso debes de considerar su edad e incluso raza. Algunos medicamentos pueden no ser adecuados para mascotas muy jóvenes, gatas embarazadas o aquellos con ciertos problemas de salud.
  • Administra correctamente el desparasitante:  sigue cuidadosamente las instrucciones de dosificación. La cantidad de medicamento requerido puede variar en función del peso de su mascota, así que nunca calcules la dosis por ti mismo.
  • Considera la forma de la medicación: algunos son pastillas, otros son líquidos, y algunos podrían ser tratamientos tópicos como pomadas.
  • Seguridad y efectos secundarios: ten en cuenta los posibles efectos secundarios o reacciones adversas. Tu veterinario puede darte indicaciones sobre qué esperar y qué signos podrían indicar una reacción negativa.
  • Frecuencia del tratamiento: la frecuencia de desparasitación pueden variar dependiendo del estilo de vida de su mascota y la exposición potencial a los gusanos. Algunas mascotas pueden necesitar desparasitaciones más frecuentes que otras.

Además del tratamiento, considera medidas preventivas. La limpieza regular de la sala de estar de tu mascota, la higiene adecuada y los medicamentos preventivos recomendados por tu veterinario pueden ayudar a reducir el riesgo de reinfección.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más