Cuidado animal

Vacunas y desparasitaciones para perros y gatos recomendadas para la primavera

Publicado - 06 Marzo 2025 - 18h00

La primavera trae consigo un aumento en la actividad de diversos parásitos que pueden afectar la salud de nuestras mascotas. Por ello, es fundamental reforzar las medidas de vacunación y desparasitación en esta época del año. A continuación, te ofrecemos una guía sencilla y amigable para mantener a tus perros y gatos protegidos durante esta temporada.​

Vacunas esenciales para perros

Según el Hospital Veterinario Benipeixcar, las vacunas obligatorias para perros incluyen:
Rabia: Protege contra una enfermedad mortal que puede transmitirse a humanos.​
Parvovirus: Previene infecciones intestinales graves.​
Moquillo: Evita enfermedades respiratorias y neurológicas.​
Leptospirosis: Protege contra infecciones bacterianas que afectan el hígado y los riñones.​
Estas vacunas suelen administrarse en cachorros a partir de las 6-8 semanas de edad, con refuerzos anuales según las indicaciones del veterinario.​

Estas vacunas suelen administrarse en cachorros a partir de las 6-8 semanas de edad.
Estas vacunas suelen administrarse en cachorros a partir de las 6-8 semanas de edad.

Vacunas esenciales para gatos

De acuerdo con Animal Dreams, las vacunas recomendadas para gatos son:​
Triple felina: Protege contra rinotraqueítis, calicivirus y panleucopenia.​
Leucemia felina: Recomendada especialmente para gatos con acceso al exterior.​
Rabia: Obligatoria en algunas regiones y esencial para prevenir esta enfermedad mortal.​
La administración de estas vacunas comienza en gatitos a partir de las 8 semanas de edad, con refuerzos según las recomendaciones veterinarias.

La desparasitación regular es crucial para prevenir infestaciones que pueden comprometer la salud de nuestras mascotas.​

Desparasitación interna: Se recomienda desparasitar a cachorros y gatitos cada dos semanas desde las 2 semanas hasta las 12 semanas de edad. Luego, mensual hasta los 6 meses y, posteriormente, cada 3 meses o según indicaciones del veterinario. ​
Desparasitación externa: Durante la primavera, aumenta la presencia de pulgas, garrapatas y otros parásitos externos. Es esencial utilizar productos antiparasitarios adecuados, como collares, pipetas o comprimidos, para proteger a nuestras mascotas de estas amenazas.​

Además de las vacunas y desparasitaciones mencionadas, es importante tener en cuenta otros factores durante la primavera:​

Oruga procesionaria: Este parásito es común en entornos naturales y puede causar reacciones alérgicas severas en perros y gatos. Es fundamental evitar que nuestras mascotas entren en contacto con ellas y, en caso de síntomas, acudir al veterinario. 
Flebotomo: Este mosquito es responsable de transmitir la leishmaniosis, una enfermedad grave en perros. La prevención incluye el uso de collares y pipetas antiparasitarias, así como vacunas específicas. ​

La primavera es una época maravillosa para disfrutar al aire libre con nuestras mascotas. Sin embargo, también representa un periodo de mayor exposición a parásitos y enfermedades. Mantener al día las vacunas y desparasitaciones de perros y gatos es esencial para garantizar su bienestar y disfrutar juntos de esta estación sin preocupaciones.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más