Cuidado animal

¿Te vas a divorciar? Legalmente podrías compartir la tutela de tu perro

Publicado - 25 Octubre 2024 - 18h00

En México está llegando una nueva iniciativa para regular la custodia de las mascotas familiares durante el proceso de divorcio, esto con el objetivo de reconocerlos como integrantes de la familia y priorizar su bienestar. Esta podría ser una victoria más en pro de los derechos de protección animal.

¿Te vas a divorciar? Legalmente podrías compartir la tutela de tu perro

No te preocupes por estar peleando con quién se queda el perro, como dice la canción, ya se presentó una iniciativa para reformar el Código Civil Federal, con el objetivo de proteger a las mascotas durante los procesos de divorcio.

Dicha reforma podría adicionar el artículo 284 Bis, para asegurar que el bienestar de los animales sea tomado en cuenta al decidir quién se hará cargo de ellos tras la disolución legal del matrimonio.

La ley trata a las mascotas como bienes patrimoniales, carentes de autonomía y valor afectivo, y aunque en materia legal, apenas se les comienza a reconocer como seres sintientes y no como objetos; en disoluciones como estas, los conflictos emocionales y legales podrían no velar por los intereses de los animales de compañía. 

Así podrás pelear la custodia de tu perrhijo

La propuesta de la modificación del Código Civil Federal busca incluir la figura de “tutela compartida” de mascotas. Lo que trataría de una figura jurídica similar al régimen de custodia compartida de los hijos. Ahora bien, no será un debate legal condicionado por la persona que adquirió o rescató a la mascota. 

La modificación incluye criterios para que los jueces consideren al asignar la custodia de las mascotas, tales como la relación de afecto y apego, la estabilidad del entorno, y la capacidad económica de los dueños. ¿En qué se basa? En el reconocimiento de que los animales de compañía son seres sintientes que merecen un trato digno, casa, comida, atención médica y que su bienestar esté asegurado con quien pueda ofrecerle dichas condiciones de las partes litigantes. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más