Gato

Síntomas de envenenamiento en gatos, deben atenderse a la brevedad

Publicado - 03 Agosto 2024 - 20h00

Sabemos que los accidentes pasan y aunque tengamos todas las precauciones del mundo posibles, hay muchas cosas externas que no están dentro de nuestro control y podrían poner en riesgo la vida de nuestros mininos. Hoy en Patas en casa te contamos cuáles son los síntomas de envenenamiento en gatos, deben atenderse a la brevedad.

Si sospechas que tu gatito ha sido envenenado, es importante estar atento a los síntomas para informar correctamente al veterinario cuando llegues a la clínica. Los síntomas de un gato envenenado son:

  • Temblores
  • Convulsiones
  • Salivación intensa
  • Dilatación de las pupilas
  • Fiebre
  • Falta de coordinación motora
  • Vocalización (maullidos diferentes a los habituales)

En caso de envenenamiento, no se recomienda el uso de remedios caseros ni alimentos para contrarrestar los efectos, lo único que puedes hacer es inducir el vómito, pero lo que debes hacer en estos casos, según el veterinario, es recoger al animal y llevarlo de emergencia, ya que probablemente necesitará medicamentos de apoyo y fluidoterapia, que es la hidratación del animal mediante suero intravenoso. 

Gato envenenado ¿qué hacer para ayudar a tu amigo?

¿Qué darle a un gato envenenado? Esta es la primera duda que surge al enfrentar una situación así. Sin embargo, al percibir los síntomas de envenenamiento en tu gato, necesitas buscar un veterinario inmediatamente, incluso antes de darle algún medicamento o alimento sin orientación médica. Mientras esperas para ser atendido, algunas medidas pueden tomarse para evitar que el cuadro empeore y para brindar más confort al animal. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Lleva inmediatamente al gato al veterinario: cuanto más rápido consigas atención, mayores son las posibilidades de un control efectivo de los síntomas y un pronóstico más favorable para el animal.

  2.  Intenta identificar qué causó la intoxicación: busca rastros en la boca del gato, en su casita o cama y en los lugares donde suele jugar o acostarse.

  3.  Lava la boca del gato con agua corriente: si no sabes el origen del envenenamiento, es importante ponerse guantes antes de lavar la boca del animal.

  4.  Mantén al animal en ayuno hasta llegar al veterinario: muchas personas creen que la leche puede ayudar a revertir el efecto del envenenamiento, pero muchas veces puede empeorar la intoxicación. No le des alimentos, líquidos ni medicamentos al animal. Tampoco se recomienda inducir el vómito antes de la atención médica.

  5. No confíes en recetas de remedios caseros para un gato envenenado: es fundamental no realizar ningún procedimiento sin el aval del médico veterinario de tu confianza.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?