Es completamente normal que al recibir a un perrito en casa, sientas una mezcla de emociones. La emoción por tener un nuevo amigo peludo y el amor que le tienes pueden ir acompañados de momentos de tristeza o ansiedad. Si te encuentras pasando por eso, no te preocupes, no eres el único: ¡estás viviendo el fenómeno conocido como puppy blues!

¿Qué es el puppy blues?
El término puppy blues se refiere a la sensación de tristeza o ansiedad que algunos dueños experimentan cuando adoptan a un cachorro. Es un estado temporal, que puede estar relacionado con la adaptación a la nueva rutina y la responsabilidad que implica cuidar a un ser tan pequeño y dependiente. Según un artículo de The Spruce Pets, "sentirse triste o ansioso después de traer a casa un nuevo cachorro es normal y común. Muchos nuevos padres de cachorros experimentan estas emociones mientras se ajustan a los cambios significativos que conlleva tener un nuevo cachorro".
Tener un cachorrito requiere un cambio significativo en tu rutina diaria. El cuidado constante, los desvelos por las noches y el aprendizaje de las nuevas necesidades de tu perro pueden generar ansiedad. Además, no solo tu cachorro está pasando por un proceso de adaptación, sino que tú también estás ajustándote a ser responsable de otro ser vivo.
Te puede interesar: 8 cosas que nadie te contó sobre adoptar un perro sin raza definida
Según un estudio de la Universidad de Helsinki, "los cambios asociados con un nuevo cachorro pueden provocar emociones negativas en los nuevos dueños de perros. El estudio mostró que después de traer a casa un cachorro, los dueños de perros pueden experimentar una disminución temporal del estado de ánimo o incluso depresión aguda, similar a lo que algunos padres de nuevos bebés sienten".
Cómo superar el puppy blues
¡Lo primero es saber que es completamente normal! La buena noticia es que, con el tiempo, estas sensaciones desaparecerán. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a lidiar con el puppy blues:
- Haz ejercicio y sal con tu cachorro: Pasar tiempo al aire libre con tu perrito no solo le hará bien a él, también te ayudará a liberar tensiones y mejorar tu estado de ánimo.
- Busca apoyo: Hablar con otros dueños de perros o con un profesional te puede ayudar a sentirte más tranquilo.
- Dale tiempo a tu cachorro: La relación entre tú y tu nuevo amigo tomará tiempo para desarrollarse. No te sientas presionado a ser perfecto desde el principio.
Así que no te preocupes, ¡el puppy blues es solo una fase! Con paciencia, amor y tiempo, tu conexión con tu nuevo perrito crecerá, y esos sentimientos de tristeza desaparecerán para dar paso a mucha más felicidad.
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.