Cuidado animal

Repelente natural de mosquitos para perros; a ellos también les pueden picar

Publicado - 15 Julio 2024 - 18h00

Actualizado - 16 Julio 2024 - 11h09


Aunque no lo creas, una picadura de mosquito puede llegar a ser peligrosa para los perros. Estos insectos chupadores de sangre pueden picar a tu mascota y causar picazón e irritación. Más aún, pueden transmitir bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades graves con solo una picadura. Por eso es indispensable tener un repelente natural para los mosquitos que proteja a tus perros. 

Repelente natural de mosquitos para perros

  • Hojas de citronella
  • Dos clavos de olor
  • 1 taza de agua
  1. Calienta la taza de agua y cuando rompa el hervor agrega las hojas de citronella (con un botón de la flor es suficiente), los clavos de olor y hierve por 5 minutos. Si quieres preparar una mayor cantidad, agrega más flores de citronella o en su caso que esté más concentrado. 
  2. Retira del fuego, deja enfriar y cuela este concentrado. Cuando esté frío diluye con una taza de agua y mezcla en un atomizador para rociar a tu perruno evitando el contacto con los ojos, la nariz y listo. 

Por qué es importante proteger a los perros de los mosquitos

También te podría interesar Picaduras de insectos peligrosos para tu perro ¡OJO!

De acuerdo con el Dr. Juan Enrique Romero, (médico veterinario especialista en Educación Universitaria, máster en Psicoinmunoneuroendocrinología y Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños) existen algunas formas de prevenir a nuestros perros de enfermedades transmitidas por mosquitos, sin embargo, de las formas de protección más efectivas es el uso de las pipetas repelentes de mosquitos que evitan el contagio de serias enfermedades como puede ser la leishmaniasis.

La enfermedad más problemática transmitida por mosquitos es el gusano del corazón. Se sabe que los mosquitos portan y transmiten esta enfermedad de un animal a otro. Procura eliminar grandes áreas de agua estancada, ya que atraen fácilmente a los mosquitos.

Otras medidas preventivas antimosquitos

  • Aplica repelentes de mosquitos aptos para mascotas: tu veterinario de cabecera debe orientarte sobre repelentes de mosquitos seguros y eficaces diseñados específicamente para perros y gatos. No apliques repelentes fabricados para humanos, ya que pueden contener ingredientes dañinos para las mascotas.
  • Limita la exposición al aire libre: los mosquitos son más activos durante el amanecer y el anochecer. Siempre que sea posible, limita las actividades al aire libre de tu mascota durante estas horas pico de mosquitos para reducir el riesgo de picaduras.
  • Mantén un ambiente libre de mosquitos: protege tu casa y jardín de los mosquitos eliminando el agua estancada, donde se reproducen los mosquitos. Mantén las ventanas y puertas con mosquiteros para evitar que los mosquitos entren en los espacios comunes o donde habiten los animales domésticos.
  • Aplicando todas las vacunas necesarias recomendadas por su veterinario, ya que fortalecen el sistema inmunológico de la mascota frente a posibles infecciones.
  • Suministrando suplementos específicos que ayuden a reforzar su sistema inmunológico y mejorar su respuesta ante posibles reacciones a causa de las picaduras.
  • Controla los síntomas: vigila a tu mascota para detectar cualquier signo de malestar, picazón o comportamiento inusual después de actividades al aire libre. Si notas algún síntoma preocupante, consulte a su veterinario de inmediato.

Los mosquitos representan una amenaza potencial para la salud y el bienestar de nuestros perros y gatos, pero sabemos que son inevitables en algunas zonas. Solo hay que tomar precauciones adecuadas. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más