Cuidado animal

¿Realmente es posible clonar a tu mascota?

Publicado - 04 Julio 2024 - 10h00

La clonación es un tema polémico, ¿es ético o no? Pero más allá de las creencias de cada persona, muchos se han preguntado si, ¿realmente es posible clonar a tu mascota? Pues no podemos negar que muchos dueños de perros y gatos quisieran tenerlo de por vida. Hablemos de esto a continuación.

¿Qué es la clonación?

Es un proceso de crear un organismo genéticamente idéntico a otro. En el caso de las mascotas, esto implica tomar células de animales existentes y utilizarlas para crear un embrión que se desarrolla una nueva mascota. 

¿Te acuerdas de la oveja Dolly? Pues ella fue el primer experimento que se hizo en 1996. Desde ese paso, la clonación ha avanzado bastante.

La clonación de mascotas lleva una serie de pasos. En primer lugar, hay que extraer células del animal. Normalmente es la piel. 

La clonación no incluye el comportamiento de tu antigua mascota. Foto: Pexels/Nadia Vasil'eva

Tras este paso, el núcleo de una de estas células se inserta en un óvulo al que se le ha retirado del propio núcleo. Tras estimularlo para dividirse, se desarrolla un embrión, el cual se implanta en una madre sustituta. 

Parece un proceso fácil, pero nadie puede negar que hay muchos temas morales, éticos, biológicos  y tecnológicos que entran en esta división.

La empresa ViaGen Pets es una de las principales en el campo de la clonación de mascotas. Según Melain Rodriguez, gerente de servicios al cliente de ViaGen Pets, "Clonar a tu mascota te da la oportunidad de tener una conexión genética con tu querido animal, aunque la personalidad y el comportamiento pueden variar". Esto significa que, aunque el animal clonado es genéticamente idéntico, no garantiza que se comportará exactamente igual que el original.

Limitaciones de la clonación

Un punto que debemos destacar es que aunque el animal sea clonado y comparta el ADN original, la personalidad no será la misma, pues influye el entorno.

Los costos pueden ser altos. De acuerdo con varios sitios, un proceso como éste oscila entre los 25 mil y 50 mil dólares. La doctora Alice Villalobos, especialista en ética veterinaria, sugiere que "los propietarios deben considerar si el proceso de clonación respeta el bienestar de todos los animales involucrados".

En 2001, se clonó el primer gato de nombre Copy Cat, un caso de éxito que se ha compartido por todo el mundo. Sin embargo, hay que resaltar que otros casos no han sido de éxito, pues muchos no han sobrevivido o han desarrollado problemas de salud. La Dra. Katrin Hinrichs, profesora de reproducción animal en la Universidad de Texas A&M, señala que "aunque la clonación ha mejorado, todavía hay riesgos significativos y desafíos técnicos".

También te puede interesar: 5 señales para saber si tu perro tiene parvovirus

Toma en cuenta que la clonación es cara, entre 25 y 50 mil dólares. Foto: Pexels/Helena Jankovičová Kováčová

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Un cachorro adoptado aprende más rápido? Mitos y verdades sobre su entrenamiento

Adoptar un cachorro es una aventura increíble, pero hay que decirlo: es una responsabilidad muy grande, pues hay que aprender de ell...

Nombres de perros inspirados en la comida: desde Churro hasta Nutella ¡están hermosos!

¿Buscas un nombre original y adorable para tu perro? ¡Inspírate en lo que más nos gusta a muchos: la comida! Los nombres de perros b...

Qué son los platos de comida lenta y por qué son útiles para los perros

¿Tu perro devora su comida como si no hubiera un mañana? Aunque parezca gracioso, comer tan rápido puede ser un riesgo serio para su...

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

¿Es normal que mi perro senior ya no quiera jugar? Diferencias entre envejecimiento y enfermedad

Ver a nuestro compañero peludo hacerse mayor puede ser todo un cambio. Ese perrito que antes no paraba de brincar o traerte la pelot...

¿Un cachorro adoptado aprende más rápido? Mitos y verdades sobre su entrenamiento

Adoptar un cachorro es una aventura increíble, pero hay que decirlo: es una responsabilidad muy grande, pues hay que aprender de ell...

Nombres de perros inspirados en la comida: desde Churro hasta Nutella ¡están hermosos!

¿Buscas un nombre original y adorable para tu perro? ¡Inspírate en lo que más nos gusta a muchos: la comida! Los nombres de perros b...

Ver Más