Conducta animal

¿Quién ama más a su dueño: los perros o los gatos?

Publicado - 09 Noviembre 2024 - 14h00

Este debate es tan famoso como el del huevo y la gallina, ¿quién quiere más a sus dueños: los perros o los gatos? Afortunadamente, la ciencia moderna nos ayuda a entender que la comparación no es tan simple como parece, ya que cada especie expresa su vínculo de manera única.

"No es correcto medir el amor de perros y gatos con la misma vara", explica la doctora Kristyn Vitale, investigadora en comportamiento felino de la Universidad Estatal de Oregon. "Cada especie ha evolucionado con diferentes estrategias sociales y formas de expresar afecto".

Así muestran amor los perros 

Los perros son más evidentes al mostrar amor.
Los perros son más evidentes al mostrar amor.

Un estudio publicado en la revista Neuroimaging por el doctor Gregory Berns de la Universidad de Emory demostró que el cerebro de los perros responde de manera similar al de los humanos ante el olor de una persona familiar. "Los perros mostraron activación en la región del núcleo caudado, asociada con las expectativas positivas y el amor", señala Berns.

La doctora Clive Wynne, directora del Canine Science Collaboratory, encontró que los perros liberan oxitocina (la "hormona del amor") al interactuar con sus dueños en niveles comparables a los que experimentan los padres con sus hijos.

- Muestran afecto de manera más evidente y "humana"

- Buscan contacto físico constante

- Expresan emociones más visiblemente

Así muestran amor los gatos

Los gatos demuestran su amor sutilmente.
Los gatos demuestran su amor sutilmente.

Contrario a la creencia popular de que los gatos son independientes y distantes, investigaciones recientes sugieren lo contrario. Un estudio de la Universidad de Oregon demostró que los gatos forman vínculos de apego seguros con sus cuidadores en porcentajes similares a los perros y los niños pequeños.

"Los gatos son perfectamente capaces de formar vínculos profundos", afirma la doctora Mikel Delgado, investigadora de comportamiento felino de la UC Davis. "Simplemente lo expresan de manera diferente a los perros".

- Demuestran afecto más sutilmente

- Eligen momentos específicos para la interacción

- Utilizan señales más discretas (parpadeo lento, ronroneo)

"No es una competencia de quién ama más", señala la doctora Sarah Ellis, coautora de "The Trainable Cat". "Ambas especies son capaces de formar vínculos profundos, pero sus ancestros salvajes y evolución han moldeado diferentes formas de expresarlo".

Un estudio comparativo realizado por la Universidad de Lincoln concluyó que tanto perros como gatos desarrollan apegos emocionales significativos con sus dueños, pero las manifestaciones de este vínculo están influenciadas por sus respectivas historias evolutivas: los perros como animales sociales de manada y los gatos como cazadores solitarios que desarrollaron socialización secundaria.

También te puede interesar: Razas de gatos que más disfrutan la compañía

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más