Razas de gatos

¿Qué raza de gato es Garfield?

Publicado - 07 Junio 2024 - 11h39

Actualizado - 08 Junio 2024 - 19h00

El gato más icónico y perezoso de la televisión de los años 2000 ha vuelto a las pantallas y nos dio directo a la nostalgia. ¿Quién no recuerda aquellas mañanas o tardes en los que nos sentábamos a ver Garfield y nos identificábamos con su constante necesidad de dormir, meterse en líos y querer comer su platillo favorito? 

Cada que veía algún capítulo de la caricatura de Garfield me preguntaba de qué raza era, incluso cuando salieron las películas, también traté de identificarlo y compararlo con mi propio minino naranja. Así que hoy en Patas en Casa te vamos a contar de qué raza de gato es Garfield y algunos datos curiosos de este gato naranja. 

Garfield está inspirado en una raza exótica 

Garfield está inspirado en un gato exótico que surgió de cruzar a un ejemplar de pelicorto inglés, el gato americano de pelo corto y el gato persa en 1966 gracias a Jane Martinke, una criadora de ciertas razas. También se realizaron hibridaciones con el azul ruso y el gato birmano. El tiempo estimado de vida es de 12 a 19 años y tiene alrededor de dos a tres crías por camada.

  • Este gato exótico es de tamaño mediano, con ojos redondeados que le dan un aspecto de siempre ser un cachorrito felino. 
  • Su complexión es la de un gato persa, sin embargo, tiene la ventaja de que su pelaje corto requiere de muchos menos cuidados y desprenden poco pelo. Por lo tanto, estos felinos solo necesitan que los peinen una vez  a la semana. 
  • Muchos criadores denominan a los gatos exóticos como el acompañante perfecto, ya que es ideal para los niños. Esto es porque tienden a seguir a sus dueños por la casa, les gustan los apapachos y son muy juguetones.
  • Este tipo de gato vive entre 12 y 19 años, suelen tener entre 2 y 3 crías por camada, según la información que se ha encontrado hasta ahora.

Curiosidades sobre los gatos naranja

Existe una explicación para todo esto: algunos estudios científicos ya han revelado que el color del pelaje del gato es uno de los factores que influye en la personalidad y comportamiento de estos animales. 

Convivir con un gato naranja es una verdadera caja de sorpresas. Ingeniosos y llenos de personalidad, los gatos de este color no rechazan una buena aventura, ya sea para cazar un insecto o para meterse en problemas. Todo porque la personalidad de estos felinos está marcada por mucha curiosidad y ganas de explorar. Pero no pienses que no disfrutan de las cosas que son inherentes a su especie: al igual que Garfield, el gato naranja más famoso del mundo, estas mascotas pueden ser perezosas, glotonas e incluso gruñonas.

1) Muy sociables, los gatos naranjas aman ser el centro de atención

Los gatos naranjas van totalmente en contra del estereotipo de que los gatos son fríos y distantes. Para ellos, lo que realmente importa es ser el centro de atención, y créelo, los gatos naranjas pueden ser increíblemente sociables y hacer amistad incluso con perros. Muy queridos, no escatiman esfuerzos para ser notados y, después de la adopción, pueden crear un fuerte vínculo con su tutor, adaptándose fácilmente a la vida de comodidades que solo un hogar puede ofrecer. ¡Para ellos, la familia importa y mucho!

2) El gatito naranja es de esos que ama conversar

¿Sabes esos gatos que maúllan por todo y no paran hasta ser escuchados? Ese es el gato naranja. Si no hay comida fresca, si están irritados o aburridos, la vocalización es parte de la rutina con esta mascota. Y no es por casualidad: este es de hecho uno de los mayores rasgos de la personalidad de los gatos de este color, así que aquellos que conviven con este felino deben estar preparados para escuchar muchos maullidos por la casa. Estas mascotas siempre están tratando de interactuar con los humanos de alguna manera, incluso si a veces es solo para quejarse o "discutir".

3) La pereza es prácticamente el apellido de los gatos naranjas

Es común relacionar la imagen de los felinos con gatos perezosos. Estos animales realmente pasan buena parte del día durmiendo o disfrutando de su propia pereza, no es de extrañar que un gato duerma hasta 16 horas al día. Además, no les gusta mucho que invadan su espacio durante los momentos de descanso. En el caso de los naranjas, especialmente si es un gato Persa naranja, esto es aún más evidente. 

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?